![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 16 de junio de 2014.- Ante la versión de que esta semana inician los trabajos de construcción de la Autopista Siglo XXI en Morelos, ejidatarios de Tlaquiltenango reiteraron su oposición a que dicha obra afecte sus parcelas de alta productividad, por lo que aseguraron que el gobierno estatal y el federal deben tomar en cuenta su opinión para modificar el trazo de la vialidad.
Osvaldo Aranda Campos, ejidatario afectado, indicó que, pese a las versiones gubernamentales, en la zona no existe una determinación de asamblea, ni tampoco una abierta disposición a que se haga la carretera. Indicó que la autoridad insiste en que “no hay problemas”, pero con esta actitud incurre en una omisión que podría desencadenar consecuencias más graves.
Aranda Campos dijo que los ejidatarios de la zona desconocen si hay un trazo determinado, cuántas parcelas serán afectadas y cuántas personas han decidido vender para permitir el paso de la carretera, pues –hasta el momento- la autoridad no los ha convocado para darles a conocer el proyecto o para compartírselos, como tampoco existe información fidedigna u oficial que nos permita “dimensionar” de forma global la introducción de la carretera.
“De lo que nos hemos enterado, ha sido por ustedes (los medios de comunicación)”, afirmó el ejidatario, quien consideró que la actitud del gobierno estatal sólo promoverá el desencuentro, pues contrariamente a lo que se difunde, “los ejidatarios de Tlaquiltenango no nos oponemos al progreso, sólo pedimos que se modifique el trazo que afectaría nuestras tierras. No pedimos mas”.