![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor. 13 de junio de 2014.- La Cámara Nacional de Comercio (Canaco-Cuernavaca), estimó incrementos de hasta un 30 por ciento en la venta de productos y la prestación de servicios, durante el Mundial de futbol Brasil 2014.
El presidente del organismo empresarial, Antonio Sánchez Purón, estimó un incremento de las ventas para el sector de entre un 20 y hasta 30 por ciento, sobre todo en lo que tiene que ver con restaurantes y bares y todo lo que tienen que ver con la venta de comidas y alimentos siempre y cuando los establecimientos, tengan la posibilidad de retransmitir los partidos.
Mientras que las proyecciones internas, prevén que en el caso de los supermercados, las ventas registrarán hasta 25 por ciento.
En cuanto a la venta de artículos alusivos al mundial, se espera se registre un alza en las compras, de hasta un 10%. “Las playeras, gorras, banderas se venden bien, hasta hay que adquirir un poco más de lo normal que hay en las bodegas”, detalló.
Sin embargo, dijo Sánchez Purón, el comercio formal sigue enfrentando la competencia desleal de la piratería “que venden productos al por mayor en las esquinas y no sabemos de dónde vienen”.
Dijo que hasta ahora, el comercio formal no se ha visto obligado a comprar un mayor número de productos como cerveza y botanas. “No tenemos previsto un incremento sustancial en la compra de mercancías, pero no va mas allá en cuanto a compras tradicionales”, abundó.
En cuanto a la variación de precios, refirió que en muchos de los casos, no hubo alza en los costos, pero “siempre es una posibilidad latente. Los precios se deben de conservar dentro de los índices inflacionarios y respetando la norma conforme lo establece PROFECO, sino, hubiera sanciones en ese tipo”.