![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de junio de 2014.- Por mayoría, las comisiones unidas del Senado ajustaron su calendario de trabajo para que los legisladores puedan ver el partido de futbol entre México y Camerún, además de que insistieron en que el gobierno federal aplique la cadena nacional todos los días, en horario estelar de televisión, para transmitir sus cápsulas informativas entre telenovelas, noticiarios y series, publicó EXCÉLSIOR.
Las comisiones unidas concluyeron ayer la discusión en lo general del primer paquete de dictámenes de la Reforma Energética, encabezado por la nueva Ley de Hidrocarburos, y aprobaron sesionar hoy viernes, sábado y domingo para concluir el debate en lo particular.
David Penchyna, presidente de la Comisión de Energía, hizo la propuesta de cambio de horario para que no sesionen la mañana de hoy, sino a partir de las 14:00 horas y hasta las 20:00 horas, con el argumento de que anoche se entregó el proyecto de dictamen del segundo paquete de leyes, encabezadas por la nueva Ley de la Industria Eléctrica, y para dar tiempo a que se lea.
Ante la insistencia del perredista Zoé Robledo, quien dijo que su grupo parlamentario sí quiere debatir por la mañana, el priista José Ascensión Orihuela explicó que “en otro momento de las discusiones, el mismo PRD había planteado que iniciaba el Mundial de Futbol y mañana (hoy) juega la Selección de México. Entonces para darle oportunidad a la gente del PRD, del PRI, del PAN y a quien quiera, además de que ustedes cumplan con las tareas de entregar los trabajos que ya se señaló, y me parece muy prudente que iniciemos a las 14 horas”, dijo el priista.
Eso generó que Zoé Robledo le regalara una televisión portátil para que la coloque en su escaño y pueda ver el futbol mientras los demás debaten, episodio que generó carcajadas, porque Ascensión Orihuela la aceptó, después la devolvió cuando el perredista le dijo que era un regalo del pueblo de Chiapas, y luego la volvió a aceptar cuando Robledo le aclaró que él la había comprado.
Al final, por mayoría de 12 votos contra tres, las comisiones unidas aprobaron sesionar hoy a partir de las 14 horas, y sábado y domingo de las 09:00 a las 14:30 horas.
Refutan argumentos de Segob
Raúl Cervantes Andrade, presidente de la Mesa Directiva del Senado, entregó la nueva petición de las comisiones unidas para pedir a la Secretaría de Gobernación que abra la cadena nacional todos los días que dure el debate energético, con precisiones para refutar jurídicamente los argumentos esgrimidos por la dependencia federal para negar esa posibilidad.
Los senadores piden que la cadena nacional sea para difundir cápsulas informativas de diez minutos, transmitidas “alrededor de las 21:00 horas en el uso del tiempo oficial del Estado en los términos que establecen los artículos 59, 62 y 63 de la Ley Federal de Radio y Televisión”.
El oficio del Senado le aclara a Gobernación que la cadena nacional no la solicitan los grupos parlamentarios ni es un tema de promoción electoral, sino de la Cámara como institución integrante del Poder Legislativo federal.
Además de estos cambios y peticiones, ayer las comisiones unidas por fin registraron al menos dos momentos de debate, uno en torno del formato, con el priista Ernesto Gándara, y otro sobre los beneficios para los dueños de las tierras con riqueza energética, con el panista Francisco García Cabeza de Vaca.
El debate se dio en medio de los momentos ríspidos, que comenzaron por la mañana, cuando la ausencia de los panistas y priistas llevaron al PRD a exigir la verificación del quórum y a David Penchyna y Raúl Gracia, presidentes de las comisiones, a hacer malabares jurídicos para explicar que, al ser una sesión permanente, la lista registrada el martes aplica para todos los días y hay quórum legal.
Miguel Chico Herrera y Ernesto Gándara, del PRI, y Raúl Gracia, del PAN, destacaron que la Ley de Hidrocarburos garantiza la seguridad energética, abre a la competencia el sector y provocará aumento de riqueza.
Los senadores de PRD y PT aseguran que la reforma desmantela la industria nacional de los hidrocarburos y permite mayores ventajas, sin control, a las empresas transnacionales.
Entrevistado por Ciro Di Costanzo para Grupo Imagen Multimedia, Zoé Robledo dijo que ya trabajan las cápsulas en cadena nacional para que la población esté enterada del debate energético.
Senadores piden el horario estelar
El Senado mandó una carta a la Secretaría de Gobernación para que le abra cadena nacional todos los días que dure el debate energético.