![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/0471D953-E141-4F33-8453-5F874E45DE4E-107x70.jpeg)
Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
CUERNAVACA, Mor., 12 de junio de 2014.- El Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) Morelos, obtuvo el segundo y tercer lugar en el Decimotercer Concurso Nacional de Creatividad Tecnológica de los CECyTEs con el prototipo AIROZ y XpresaT.
Los prototipos ganadores que representaron a Morelos en la competencia de CECyTEs del país, realizada en La Paz, Baja California, fueron creados por estudiantes de los planteles 02 Yecapixtla y 01 Tenextepango, quienes compitieron contra 28 estados participantes donde existe el subsistema CECyTE.
El proyecto “Airoz” consiste en un innovador sistema ozonizador ambiental, elimina bacterias en casa y coche, mejora el ambiente libre de olores, de fácil instalación, además de económico y práctico, fue diseñado por los alumnos Raúl Nava González, Sergio Méndez Ramírez, Luís Ríos Rojas y Enrique Sánchez Ramos, asesorados por los docentes Leticia Razo Cruz y Edgar García Portillo.
Dicho prototipo también obtuvo el 2° lugar en el concurso estatal TecnoCemitt organizado por la Secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) de 12 proyectos participantes y fue el único del nivel de Educación Media Superior.
El 3er lugar del concurso nacional fue para el proyecto “XpresaT”, diseño de un software que sirve para estimular y facilitar el aprendizaje bilingüe de niños sordos, utilizando la lengua de señas mexicanas, desarrollado por los docentes Norma Nájera Medina y José Ramos Archundía, quienes contaron con el apoyo del profesor Arturo Castelazo Barriga, del Centro de Atención Múltiple 7 de Cuautla, Morelos.
La Directora General del CECyTE, Gabriela Navarro Macías, reconoció el talento y entrega tanto de alumnos como de los docentes ganadores, reiterando que la razón de ser de los CECyTEs es el desarrollo de la ciencia y la tecnología que se concreta con el diseño y creación de prototipos que se presentan en el concurso nacional de creatividad.
Comentó que se buscarán, mediante el trabajo en red del gobierno del estado, vínculos con otras instituciones educativas, empresas y sociedad en general, a fin de desarrollar y aplicar de estos prototipos para que se conviertan en una herramienta de aprendizaje, en el caso de “XpresaT”, y una alternativa de desinfectante electrónico de ozono en el caso de prototipo Airoz.