Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
JIUTEPEC, Mor., 11 de junio de 2014.- En el marco de la tercera sesión ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública de Jiutepec, mientras las presidenta municipal Silvia Salazar Hernández destacó la convicción de su gobierno de consolidar la coordinación para lograr resultados positivos con la estrategia del Mando Único, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, reconoció el trabajo de esta ciudad en torno a la prevención del delito y enfático dijo que con lo que se está logrando “Jiutepec es un ejemplo para el resto de los municipios del estado”.
En este sentido, Salazar Hernández afirmó que a partir de la segunda fase del Mando Único Jiutepec se mantiene de manera permanente trabajando, coordinado en materia de seguridad pública con el Ejecutivo estatal y aseguró que su gobierno le apuesta al éxito de esta estrategia. Además pidió compromiso y dedicación a todas y todos los elementos policiacos para servir a la ciudadanía en todo momento.
“El tema principal que nos tiene en comunicación es la seguridad, no nos desentendemos del tema, al contrario trabajamos más para abonar a tener una mayor tranquilidad y reconstruir el tejido social, a pesar de que cedimos nuestras fuerzas policiacas al Mando Único, continuaremos trabajando de la mano con todos los niveles de gobierno y áreas inmersas en el tema, para regresarle esa tranquilidad y paz a los jiutepequenses”, puntualizó.
Por su parte, Jorge Messeguer Guillén, secretario de Gobierno, reconoció el trabajo de la presidenta municipal Silvia Salazar Hernández y su cabildo al lograr consolidar proyectos de prevención, tales como la casa de cultura, artes y oficios de la colonia Centro del municipio, sobre la cual abundó que no ha visto algo así en ninguno de los demás municipio del estado, lo que significa que Jiutepec es ejemplo en Morelos.
“La seguridad no solo es un asunto de fuerza o más policías, es un asunto de prevención y eso lo entiende muy bien Jiutepec; Silvia Salazar tiene una visión amplia al trabajar fuertemente, para que a través de la cultura den la batalla, por otro flanco, a la delincuencia. Esta Casa de Cultura seguramente es y será un espacio de gran trascendencia para cambiar el futuro de esta sociedad, Jiutepec es un ejemplo para los otros 32 municipios del estado”, enfatizó.
En la sesión ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, el director general de Policía y Tránsito en Jiutepec y coordinador del Mando Único en esta localidad, Mario Gómez, informó que desde febrero de este año a la fecha las colonias Otilio Montaño, Morelos, Josefa Ortiz de Domínguez, Calera Chica, Tlahuapan, Ampliación Bugambilias, El Edén, así como las delegaciones CIVAC y Tejalpa, mismos que en el pasado contaban con los mayores índices delictivos en robo a transeúntes, comercios, transporte, vehículos y faltas administrativas, han reducido sus porcentajes de incidencia delictiva, hasta en un 50 por ciento. Además, explicó que continúan reforzando acciones de prevención del delito con pláticas en temas de adicciones, violencia juvenil, noviazgo, entre otros, en las instituciones de educación del municipio, así como talleres en las colonias con respecto a comunidad segura, robo a casa habitación, asaltos y extorsión telefónica.