![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 11 de junio de 2014.- Unos tres millones 300 mil menores de cinco a 17 años de edad, ejercen un trabajo en México. Un número indeterminado de ellos enfrentan un riesgo de trabajo, dado que laboran en la clandestinidad.
En ese sentido, el coordinador del Área Jurídica de la Secretaría de Acción Política de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Armando Bravo Cross, urgió acciones eficientes para detectar las zonas críticas e idear estrategias que contribuyan a su solución.
En el marco de la conmemoración del Día en Contra del Trabajo Infantil, el dirigente nacional del organismo cúpula sindical presentó ante el pleno de secretarios generales en Morelos esta problemática y los exhortó a combatirlo.
Indicó que hoy en día se carecen de estadísticas exactas sobre el riesgo que enfrentan los menores.
“Si no tenemos una cifra sobre las situaciones de riesgo, en dónde están, estaremos dando tumbos en la estrategia a seguir”.
Dijo que está comprobado que en los casos en los que los menores trabajan no se ha mejorado sus condiciones de vida, por el contrario, las condiciones de marginalidad persisten.
“En esos casos no hay mejores condiciones de vida, siguen siendo familias marginadas, sin tener que comer; siguen estando aislados”, evaluó.
Indicó que es urgente llevar el desarrollo directamente a las comunidades de alta marginación para impulsar mejores condiciones de vida de los menores en México.