![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 10 de junio de 2014.- Ante la negativa por parte de las autoridades federales y estatales de cambiar el modelo económico y las políticas públicas para garantizar seguridad, justicia y paz a los mexicanos, el dirigente del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Javier Sicilia, consideró que desde hace varios años atrás los gobiernos abdicaron a la vocación del Estado, y esto ha hecho “parecer” que las autoridades de los tres poderes y los tres niveles de gobierno “están trabajando para el crimen” organizado o común y no para los ciudadanos, como debería de ser.
Esa respuesta la dio el poeta y padre de Juan Francisco Sicilia, asesinado en 2011 con otras seis personas. Al preguntarle por qué en este sexenio de Enrique Peña Nieto se aplica casi la misma estrategia de seguridad y justicia del ex mandatario Felipe Calderón, pese a que falló y dejó más de 100 mil muertos, aumentó el secuestro, la extorsión y el cobro de piso, destacó:
“El gran problema es que los gobiernos abdicaron a la vocación del Estado -que es cuidar y armonizar la vida de los ciudadanos-, y decidieron servir a los capitales, y cuando sirven a los capitales, y esa es la lógica de las reformas estructurales, se ponen del lado de la delincuencia porque se trata del dinero; se trata de los capitales legales y auspician los capitales ilegales. Entonces, no van a cambiar de estrategia mientras no cambien la lógica del modelo económico”.
Sicilia destacó que tal lógica “es lo que no quieren aceptar y no quieren asumir, y se han arrodillado ante los capitales y éstos están imponiendo los capitales del crimen organizado y los legales que alimentan al crimen organizado son quienes imponen las políticas de este país. Eso es grave, parece que el gobierno trabaja para el crimen, en esta lógica”, opinó el dirigente del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad.
Con información de La Jornada.