![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUERNAVACA, Mor., 10 de junio de 2014.- “Después de muchos años, en Amilcingo, estamos cambiando su historia”, destacó el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer, al firmar el acta constitutiva del Consejo de Desarrollo Comunitario de Amilcingo, municipio de Temoac.
Jorge Messeguer dijo que este resultado fue debido a la coyuntura que autoridades municipales, estatales, federales y la sociedad en su conjunto, sin importar colores partidistas, acordaron, para beneficio del desarrollo de la zona y de sus habitantes.
El secretario de Gobierno se reunió en Casa Morelos con el presidente municipal de Temoac, Javier Sánchez Agundez, así como con una comisión de representantes de la comunidad de Amilcingo, encabezada por el ayudante municipal, Antonio Linares, así como con representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), miembros del gabinete y representantes del gobierno federal para llevar a cabo la integración del Consejo de Desarrollo Comunitario.
El encargado de la política interna del gobierno de Morelos propuso al ayudante municipal de Amilcingo, Antonio Linares, así como a los miembros del Consejo, revisar las prioridades de los primeros proyectos que deseen que se lleven a cabo a la brevedad, y sean de mayor necesidad.
Beneficios para la comunidad, es el apoyo a la escuela normal de Amilcingo y el Centro de Salud, los cuales serán remodelados con recursos gestionados con la CFE.
Jorge Messeguer indicó que estas acciones, que se ejecutarán a la brevedad, dejarán huella y harán el cambio para los siguientes años en la comunidad de Amilcingo, Temoac y Morelos, ya que se mejorarán las oportunidades de desarrollo social, económico, político y cultural.
Por todo ello, los titulares de las secretarías de Economía, Desarrollo Social, Educación, Servicios de Salud, Cultura, DIF, y delegaciones federales de la Secretaría de Gobernación, CFE, de la SCT, SAGARPA, reiteraron su disposición para acompañar cada una de las acciones que se realizarán, toda vez que lo que buscan los tres órdenes de gobierno, es mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.
Julio Vargas, gerente de proyectos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dio a conocer las acciones que se llevarán a cabo, derivado del acuerdo tomado entre sociedad y los tres órdenes de gobierno tras la construcción del gasoducto y la termoeléctrica, el cual consiste en: la edificación de una barda perimetral en la escuela primaria “Emiliano Zapata”, la construcción de un puente, denominado “El Paso” y electrificación de las calles de Amilcingo.
También, la creación de una planta tratadora, el desarrollo de obra en la zona oriente, preferencia en contratación de habitantes para construcción de obras sociales, así como la mejora del Centro de Salud en Amilcingo, el cual dará atención las 24 horas, así como la pavimentación de calles y programas de empleo temporal.
Y que a partir de la firma, el Consejo sesione de manera permanente, a fin de dar seguimiento a cada uno de los acuerdos tomados.
Por último, el presidente municipal de Temoac y el ayudante agradecieron el apoyo dado a través del Proyecto Integral Morelos, para el desarrollo de Amilcingo, ya que hoy se ven resultados. “Lo que queremos es que le vaya bien a la gente”, explicaron.
Finalmente, el secretario de Gobierno tomó protesta a los integrantes del Consejo de Desarrollo Comunitario.