![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 10 de junio de 2014.- La representación en Morelos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) busca aportar unas 58 mil firmas de ciudadanos locales, que avalen la realización de la Consulta Nacional Energética.
En rueda de prensa, Quintín Barrera, Raúl Irragorri, Cristóbal Vargas y Elia Ortiz, representantes de Morena en la entidad, dieron a conocer que realizarán un “intenso brigadeo, casa por casa y en plazas públicas, para recolectar firmas a favor de este ejercicio de consulta nacional”.
En este contexto, advirtió Quintín Barrera que Morena irá por su lado en este proceso de consulta nacional, dado que no se confiarán en lo que promueva un PRD aliado con el gobierno de Enrique Peña Nieto.
“Qué bueno que el PRD está recabando firmas, pero nosotros no le creemos al PRD. Ellos han pactado con el gobierno; nosotros no vamos a confiarnos ¿Qué tal si no las entregan? Así que nosotros vamos a continuar con esta estrategia”, dijo.
En Morelos, según firmó el dirigente estatal Quintín Barrera, se busca recabar 58 mil firmas; empero, hasta ahora “llevamos nueve mil y vamos a intensificar las acciones para cumplir la meta hasta el último día de agosto. Por eso es que andamos muy apurados recabando firmas en las mesas, para que al pueblo le consulten el día de las elecciones en junio”, expuso.
Indicó que a nivel nacional, Morena ha fijado la meta de recabar dos millones 600 mil firmas, a diferencia del PRD, que sólo prevé un millón 800 mil avales ciudadanos.
En los próximos días, adelantó Morena, que habrá de designar coordinadores por la Defensa de la Soberanía Nacional en los ámbitos federales, estatales y municipales para lograr llegar a la meta planteada.
En ese sentido, se designarán cuidando siempre el consenso con las bases de Morena, al menos 33 coordinadores municipales, 18 coordinadores por distrito local y cinco coordinadores a razón de uno por Distrito Federal, procurando en todo momento el equilibrio de género y, en los casos donde la proporción sea impar, se dará prioridad a la participación de la mujeres, detalló.