![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUAUTLA, Mor., 9 de junio de 2014.- Tras la noticia sobre la suspensión de la obra del gasoducto en la comunidad de Nealticán, ubicada en el estado de Puebla, integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua (FPTA) evalúa la posibilidad de replicar el mecanismo legal para las comunidades morelenses por las que atraviesa la línea de conducción hacia la termoeléctrica.
De acuerdo con los reportes, los argumentos que favorecieron a los inconformes a la obra es no haber acreditado con estudios serios de que el gasoducto no representa un riesgo para la vida de las familias que habitan en los pueblos por donde se realiza la obra, así mismo para las personas que viven en la zona de riesgo del volcán Popocatépetl, lo cual aplica para Morelos, consideraron integrantes del movimiento.
La noticia circuló que a partir de esta semana, la juez primero de Distrito en Puebla, Rosaura Rivera Salcedo, con base en el juicio 751/2014, determinó que las empresas que construyen el gasoducto del Proyecto Integral Morelos deben suspender los trabajos de manera provisional.
Este fue uno de los temas que en la comunidad de Amilcingo, Morelos, concentró la Caravana Por la Paz de Pueblos del Volcán, que este domingo recorrió comunidades de Cholula, San Juan Amecac, San Marcos, San Bartolo, concluyendo en Amilcingo, con el fin de sensibilizar a los pueblos y condenar la militarización y hostigamiento que, aseguran, han padecido por defender su territorio, lo cual significó un aliento a la lucha en contra del PIM.