![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUAUTLA, Mor., 9 de junio de 2014.- El único acceso directo a Axochiapan, Chiautla y el estado de Guerrero está suspendido por el desgajamiento del puente Tlaznico, ubicado en el Barrio San Martín del municipio de Tepalcingo.
El muro de contención y parte de la carretera fue derribada la madrugada de este lunes por escurrimientos de agua por el temporal de lluvias. Catalino Urióstegui Álvarez, jefe del Departamento de Emergencias del Instituto Estatal de Protección Civil, informó que esto se derivó a causa de la precipitación pluvial que desde el sábado pasado caen en la región por lo que a consecuencia de ello, la tierra que soporta el pavimento del puente se humedeció y socavó la base provocando el derrumbamiento de la barda que se llevó consigo parte de la pavimentación.
Lo anterior provocó el resguardo del Ejército mexicano en la zona y el acordonamiento del área por parte de los elementos de Seguridad Municipal y Protección Civil Estatal desde esta mañana para evitar el paso vehicular. Las rutas alternas son el paraje de Tenería y la Colonia Matamoros que rodean el centro de Tepalcingo.
En el lugar, es decir, al borde de la barranca, habitan unas 7 familias. Zenaida Coyote Blanco, una persona de la tercera edad que habita en la zona, declaró que desde hace algunas semanas ya había sido notificado el ayuntamiento sobre el riesgo por el posible derrumbe del puente. “Ya lo habíamos ido a reportar porque llueve, se mete el agua y estaba relavando la tierra; ya había volado un pedazo de barda (sic)”, explicó, al tiempo de comentar que estaban organizándose para acudir a la cabecera municipal para buscar a las autoridades y exponer el riesgo. También trascendió que el paso del drenaje que transita por debajo del puente – de más de100 años de antigüedad- estuvo mal colocado, incrementando el riesgo.
Por su parte, el presidente municipal de Tepalcingo, Juan Manuel Sánchez Espinoza, señaló que ya había un proyecto carretero para este tramo, pero las familias que ahí habitan “no quisieron desalojar para que trabajaran los de la constructora y no se hizo el tramo de ahí hasta juntar la carretera al tramo de cuatro carriles, y entonces se hizo desde los límites de Tepalcingo hasta Axochiapan. Ahora estamos en espera de que llegue personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que vean a la empresa que haga este trabajo”.
A su vez, Urióstegui Álvarez consideró que las familias que ahí habitan deben retirarse, al igual que todas aquellas que viven cerca de una barranca, a las cuales se les hace el llamado oportuno previo a la temporada de lluvias para que se trasladen a un lugar seguro, pues además las barrancas son zonas federales. Mientras tanto, las familias no podrán usar el paso por debajo del puente por la endeble condición de los restos del muro, que podrían causar serios accidentes, y precisó que se hizo el llamado para que elementos de Seguridad Municipal resguarden el área para evitar pérdidas humanas. Cabe señalar que se detectó que la mayoría de las personas que transitaron por el paraje, se encontraban en estado de ebriedad.