![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de junio de 2014.- México.- La Secretaría de Salud a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios(Cofepris) aseguró 209 mil 275 piezas de los denominados productos “milagro”, por violaciones a la legislación sanitaria, en un operativo realizado en comercios del Estado de México y Puebla, publicó VANGUARDIA.
Además, la autoridad sanitaria suspendió en Puebla cinco negocios, debido a que vendían productos al margen de la ley para supuestamente “curar” diversas enfermedades, como el asma, reumatismo, artritis, diabetes, sobrepeso y migraña, sin contar con el registro sanitario correspondiente ni con la evidencia científica.
La Cofepris también aseguró 260 mil 281 etiquetas irregulares de los productos, 2 mil 67 folletos publicitarios con imágenes, leyendas y sustancias prohibidas, así como 325 dispositivos (jeringas y medicamentos) sin autorización sanitaria.
Algunos nombres de los productos “milagro” asegurados son Asmatín, Laxacil, Riñoval, Tomoril, Higadil, Ulcerin Intestinos, Broncokid´s, Parasitosis, Reuma Osea, Herbocar, Boldo Compuesto, Zinestress, Geriatril, Vitacebrol, Prostake, AMI-NO-GRAS, Circuliz, Aliviate, Ginklife y Biocoral.