Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor. 9 de junio de 2014.- La Secretaría de Desarrollo Social SEDESO impulsa el Programa de Apoyo a Proyectos Productivos para indígenas de los Pueblos y Comunidades Indígenas.
Esta convocatoria estará abierta hasta mañana martes 10 de junio y los interesados deberán acudir a la ventanilla que instalará la Unidad Responsable del Programa en calle Independencia y 5 de Mayo s/n, en la localidad de Tetelcingo, Cuautla, Morelos, en un horario de 9 a 15 horas.
En 2014, los objetivos del Programa se concentraron en la población de Tetelcingo y sus asentamientos Indígenas, ya que esta población ha sido lentamente absorbida por el proceso de crecimiento urbano de la ciudad de Cuautla en perjuicio del pueblo que ve limitada la posibilidad de acceder a programas sociales por los criterios de población máxima por localidad que establecen las reglas federales de operación.
Durante el presente año se invertirá un millón de pesos y se tiene como meta apoyar por lo menos 20 proyectos productivos que podrán presentarse con mínimo 2 y hasta 3 personas máximo, y recibirán un apoyo por integrante de 15 mil pesos para su implementación.
Se apoyarán proyectos productivos culturales y de servicios, vinculados con actividades tradicionales de apicultura, acuicultura, agricultura orgánica, elaboración de alimentos y dulces típicos, gastronomía), ganadería de traspatio, producción y comercio de artesanías, servicios y comercios.
En Morelos, considerando el criterio lingüístico como principal marcador simbólico de la entidad sociocultural indígena, la población de tres años y más, es de 31 mil 905 personas, donde la cifra de mujeres significa el 50.5 por ciento; en el Estado destacan el náhuatl, mixteco y tlapaneco, en ese orden.
De acuerdo con el Comité Estatal de Población en Morelos (COESPO), la Población Indígena en Morelos se encuentra dispersa en los 33 Municipios que integran la Entidad.