![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
TLALNEPANTLA, Mor. 7 de junio de 2014.- El proyecto en Tlalnepantla para aplicar sistemas biodigestores para la comunidad a fin de abatir el desabasto de líneas de agua que prevalece en el municipio permanece en detenido, explicó la regidora de Ecología, Maribel Rosales Barrera, ya que el plan se aprobaría el mismo día en que el comando armado atacó la tesorería, por lo que ahora que la administración está siendo regulada, buscan replantear el proyecto en cabildo.
De acuerdo al último censo del INEGI, el municipio de Tlalnepantla cuenta con 6 mil 636 habitantes de los cuales el 43 por ciento no cuenta con drenaje y el 48 por ciento no tiene agua entubada, a su vez, el municipio no cuenta con suficientes líneas de abastecimiento de agua por lo que es necesario acudir al ayuntamiento a solicitar el apoyo con dotación de pipas, gestión que se concentra en el regidor Cándido de la Cruz Ramírez con un costo de 350 pesos por este concepto.
Rosales Barrera señaló que serán 50 fosas las que se apliquen en el municipio “es un proyecto ya presentado y se busca solucionar un problema fuerte de contaminación con el derrame de agua sucias negras que desembocan a los cauces, en administraciones atrás no se hizo nada con este tema pero ahora buscamos invertir en drenajes”.
Sin embargo, detectó también que la gente aún muestra resistencia para acceder a los drenajes por el temor de que el suministro de agua no es suficiente y se gastaría más agua.
Cada fosa tendrá un costo de 14 mil pesos donde el 50 por ciento lo aplica la población y el resto el Ayuntamiento y la Comisión Estatal del Agua (CEA).