Presenta Luz Dary Quevedo Copa Naranja de fútbol femenil
CANCÚN, Quintana Roo, 6 de junio de 2014.- Los problemas financieros sufridos por varios equipos, tanto de la Liga MX como del Ascenso, la temporada pasada, no son un problema exclusivo de nuestro futbol, ni algo que le robe el sueño a sus dirigentes, informó La Afición.
En entrevista con La Afición, Decio de María, presidente de la Liga MX, aseguró que la crisis financiera en el futbol se sufre a nivel mundial y que en México, incluso, no se está en una situación tan crítica como en otras competencias de las llamadas “grandes”.
“A nadie le gusta que haya adeudos, a nadie le gusta que se presenten este tipo de situaciones, pero al final se resuelve. La situación financiera del futbol en el mundo no es la mejor, no estaría mal que hicieran un análisis comparativo y, al final, encontrarían muchas ligas, la española por ejemplo, que todos alabamos, tiene una situación financiera con muchos equipos en una situación mucho más grave que nosotros, son situaciones que en el mundo de los espectáculos, del futbol, se están viviendo y hay que saberlas resolver y encontrar las formas, los mecanismos para minimizar este tipo de situaciones”, señaló.
Decio presentó como credenciales para defender el desarrollo que está teniendo la Liga MX, a pesar de lo que dicen sus detractores, los análisis realizados por entes internacionales que colocan al futbol mexicano dentro del top ten de las mejores ligas del mundo.
“La liga mexicana es de las 10 mejores del mundo, estamos por ahí del número ocho o siete, en América está la liga brasileña, luego estamos nosotros, está la argentina, la liga americana está creciendo de una forma interesante. No es un tema de sentimientos, es un tema de medición, hay que respetar las mediciones que para eso son, los números nunca mienten”, aseguró.
OCEANOGRAFÍA,UNA LECCIÓN
El tema del efecto que tuvo los problemas de la empresa Oceanografía, propiedad de Amado Yáñez, sobre el futbol mexicano, a través de los clubes Querétaro y Delfines de Ciudad del Carmen, no es visto por De María como una mancha para el organismo que dirige.
“En la liga, el problema que tuvimos fue el tema de Querétaro, donde el dueño de una empresa muy reconocida enfrentó un problema financiero cuyo origen es ajeno al futbol, que tuvimos que sobrellevar y, al final, tuvimos una solución donde se garantizaron los derechos de todos los afiliados y eso habla bien del trabajo que se hizo para enfrentar una problemática que era ajena al futbol que ni el mundo financiero internacional pudo pronosticar, mucho menos el futbol. Al final, se pudo resolver”, mencionó.
Aun así, a decir de Decio, el caso Oceanografía dejó lección para la Liga MX:
“Cuando las variables son exógenas, nadie las controla, en el caso de Oceanografía, así fue. Cuando hace un año Oceanografía entró al futbol, era una empresa sólida, líder en el ramo petrolero con 12 mil empleados, nadie en su sano juicio podía predecir lo que iba a suceder. ¿Cuál es la lección? Que uno debe estar preparado para enfrentar situaciones particulares, nosotros en lo que nos corresponde pudimos enfrentarlo, al contrario de decir que fue un tema negativo, fue una solución positiva ante un tema que no controlamos nada”, concluyó.