![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUAUTLA, Mor., 5 de junio de 2014.- Neftalí Tajonar Salazar, titular de la Notaría Pública número cuatro de la sexta demarcación notarial del estado de Morelos, estimó que aún falta mucho por hacer en cuanto al fomento de la cultura testamentaria, pues en temporada regular este tipo de trámites no llegan a más de 5 por mes, lo que representa que la población no toma conciencia sobre la importancia de dejar su herencia en regla para evitar problemas entre familiares una vez que el titular deje de tener vida.
“No viene la gente, al mes hacemos unos 5 o 7 testamentos . Después vienen los problemas. Debemos tener la conciencia de que hay que dejar las cosas bien arregladas, el testamento puede revocarse en cualquier momento”, señaló.
A nivel nacional, la campaña de descuentos para los trámites de testamentos se realiza en el mes de septiembre y en el estado de Morelos se alarga hasta el mes de octubre, que es la temporada en que acude el mayor número de personas; sin embargo, Tajonar Salazar consideró que los trámites deben hacerse en tiempos permanentes.
“Lo mejor para el ser humano en relación a sus bienes es no dejar problemas, pero esto tampoco quiere decir que si al hacer un testamento ya no se pueden vender las cosas o comprar otras, la gente puede vender y gastarse el dinero, el testamento es válido mientras existan las cosas”, expuso.
El costo de un trámite testamentario oscila entre los mil 500 pesos y puede realizarse en cualquiera de las 24 notarías que existen a nivel estatal.