![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
JIUTEPEC, Mor., 5 de junio de 2014.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la presidenta municipal de Jiutepec, Silvia Salazar Hernández, acompañada del gabinete y cabildo, así como empresas, organizaciones civiles, religiosas, instituciones educativas y autoridades auxiliares realizó una jornada de actividades dirigidas a crear conciencia en la ciudadanía hacia el cuidado del planeta y sus recursos naturales, además dio arranque al programa denominado “Si separas, no pagas y Si pagas, ahorras” en el polígono dos, que comprende las colonias de Centro, Vistahermosa, Miguel Hidalgo y Huizachera.
Cabe mencionar, que este programa que ya se viene aplicando en el polígono uno de las colonias Morelos, Otilio Montaño y Porvenir, busca generar la cultura de la separación de desechos, como mecanismo para aprovechar todos los materiales reciclables y así generar menos contaminación a nuestro entorno.
Silvia Salazar Hernández, presidenta municipal de Jiutepec, explicó que los vecinos del polígono dos ahora podrán tener un servicio de recolección gratuito, siempre y cuando los desechos se encuentren separados. Del mismo, la recolección será gratuita para los vecinos que han cubierto el pago del predial.
Salazar Hernández informó que desde el inicio de su administración el cuidado del medio ambiente ha sido un eje rector, de modo que actualmente se cuenta con el Plan de Acción Climática Municipal (PACMUN), con el que se busca acceder a recursos federales para aplicarlos en las necesidades ambientales del municipio.
Del mismo modo, está el Centro de Compostaje más grande del estado de Morelos, donde se producen sustratos (tierra), con buenos nutrientes, que es utilizada en el invernadero que se encuentra produciendo toneladas de jitomate y cebolla, canalizados a través del Sistema DIF Jiutepec hacia los comedores comunitarios que se encuentran en comunidades y escuelas, a los Centros de Aprendizaje Comunitario y que incluso se comercializan a bajo costo.
Detalló que en los Centros de Aprendizaje Comunitario (CAC) también se lleva a cabo el trueque, el cual consiste en recibir de parte de las y los ciudadanos PET para reciclar y a cambio reciben jitomate, cebolla, aceite comestible y dinero.
Puntualizó que, también mediante el área Cultura del Agua, se han realizado pláticas escolares a instituciones educativas de todo el municipio y se han recolectado una tonelada de pilas y más de mil litros de aceite vegetal.
En este sentido, la Dirección de Barrancas ha logrado limpiar 28 kilómetros de causes naturales y el retiro de 44 toneladas de desechos que lamentablemente las y los vecinos del municipio continúan arrojando. Sumado a esto, anunció que próximamente se trabajará con viveristas jiutepequenses para colocar plantas nativas del municipio que den mayor vida al tramo del paseo Cuauhnáhuac, correspondiente a Jiutepec.
“En Jiutepec hemos trabajado mucho para cuidar nuestro medio ambiente y continuaremos haciéndolo, pero debemos recordar que este trabajo no sólo es del gobierno; todas y todos debemos ser consientes que tenemos la gran responsabilidad de cuidar nuestro planeta y así dejar a las y los niños del presente y los que aun no nacen, un mejor futuro, en un planeta más limpio y sano para su desarrollo”, enfatizó.
En su oportunidad, Sharon Díaz Bajonero, alumna del Colegio Las Fuentes de Jiutepec, hizo un llamado a los niños y niñas a que se comprometan a trabajar de la mano con sus padres, familiares y amigos a favor del medio ambiente. “Debemos saber que al contaminar con nuestros desechos destruimos el lugar donde vivimos, tenemos que cuidar la vida de este planeta, niños y niñas hagamos esfuerzo por tener un mejor entorno para las generaciones próximas”.
Por su parte, Gerardo Díaz Gutiérrez, director de Recursos Humanos de Givaudan de México, reconoció el trabajo de la presidenta municipal Silvia Salazar Hernández y aseguró que seguirán trabajando de la mano con el gobierno municipal para mejorar las condiciones del medio ambiente del municipio. “Hemos tenido la oportunidad de participar en reforestaciones, pláticas de concientización; ahora de la mano con los vecinos de este municipio impulsaremos las acciones de Jiutepec encaminadas al desarrollo sustentable, la integración social y la vida saludable”.
Finalmente, Silvia Salazar Hernández y Gerardo Díaz Gutiérrez, representante de Givaudan México, regalaron bicicletas a las y los niños participantes de la jornada para generar conciencia de la necesidad de utilizar este medio de transporte y así evitar contaminar nuestro aire.