![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
TLAQUILTENANGO, Mor., 5 de junio de 2014.- Pese a que existía el compromiso de que el director general del Centro SCT Morelos, José Luis Alarcón Ezeta, se reuniera con ejidatarios del municipio para buscar alternativas al paso de la autopista Siglo XXI, el funcionario no acudió al encuentro, por lo que el encuentro se pospuso próximo miércoles.
Es de mencionar que esta agencia informó que este miércoles a las 10 de la mañana en las instalaciones de la Casa Ejidal, el funcionario de SCT Morelos se presentaría ante los ejidatarios y realizarían un recorrido por los predios donde se pretende la construcción de esa magna carretera. el problema para los ejidatarios es que el trazo de la carretera pasaría por tierras de alta productividad, lo que ha generado protestas.
Y es que por lo menos 14 de ellos vendieron sus tierras a muy bajo costo, pues fueron presionados y obligados a “malvenderlas”.
Bernardo Vázquez Yáñez, presidente del Comisariado Ejidal, y otro grupo de ejidatarios, estuvieron esperando al funcionario por más de cinco horas, pero nunca llegó.
“La idea era de recorrer del trazo último, que es donde ellos quieren trabajar, y desviar una parte, librando las tierras de alta productividad para unirlo al trazo penúltimo que es en la colonia de las Bóvedas, para ser más preciso se llama Campo Izote y Campo Mora, y Magueyeras, son tres campos… Allá la superficie es mínima, la afectación es mínima, tanto de caminos, de canales como de parcelas y parcelas de menos calidad”, comentó.
Pasadas las 4 de la tarde, el presidente del ejido informó que Alarcón Ezeta se comunicó para posponer la reunión para el próximo miércoles, pero en ese transcurso se confirmaría la hora.
Y aunque no se convocó a todos los ejidatarios, los que sí llegaron al encuentro lamentaron la falta de cumplimiento de la autoridad.
Es de mencionar que en un documento enviado por las autoridades federales de la SCT al ejido, se comprometieron a que el trazo de la autopista no afectara tierras de alta productividad, por lo que solicitarán el expediente de la obra para enviarlo al presidente de la república como una alternativa al conflicto.