![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
CUAUTLA, Mor., 5 de Junio de 2014.- Con la finalidad de preservar los archivos fotográficos que dan identidad a la Historia de Morelos y particularmente de Cuautla, fue inaugurada en el andén del Ferrocarril Interoceánico, la exposición denominada “Morelos, creación y determinación de un pueblo”. El acervo, que contiene 37 impresiones , reflejan las distintas etapas que datan desde el Morelos revolucionario hasta nuestros días.
Esta exposición, promovida por el Instituto Morelense de Información Pública en el Estado (IMIPE) -órgano que cumple 10 años de existencia-, en coordinación con el Fondo de Cultura del Instituto Nacional de Historia, el Fondo Gildardo Magaña de la UNAM, y de fotografías personales de algunos ciudadanos morelenses, contiene un total de 37 imágenes, las cuales podrán ser admiradas a partir de este miércoles y hasta el próximo 11 de junio.
En representación del alcalde Jesús González Otero, el síndico municipal Oskar Rosales Corona, y varios funcionarios de la comuna, acompañaron al Consejero Presidente del IMIPE, Víctor Manuel Díaz Vázquez, al corte del listón inaugural de esta atractiva exposición, que por su contenido despertará el interés del público de diferentes edades.
Al hacer uso de la palabra, el consejero presidente del IMIPE, Víctor Manuel Díaz Vázquez, mencionó la importancia que tiene Cuautla en la historia de México, no tan solo en los acontecimientos que han definido nuestra Historia, sino más bien Cuautla es, dijo, “Histórica por naturaleza”, y muestra de ello es la participación directa en los movimientos sociales de la Independencia, de la Revolución, y aún en todos los movimientos sociales que siguen dando rumbo a nuestro estado.
La obra que consta de 37 imágenes, se divide en tres bloques; el primero refleja la pobreza y marginación de principios del siglo xx; el segundo plasma actividades dentro de la etapa revolucionaria, y finalmente en el tercer bloque se puede observar ya al México y Cuautla modernos, siendo aquí donde existen aportaciones de ciudadanos que de manera desinteresada han contribuido a difundir la cultura, la identidad y la historia misma de Morelos.
Finalmente, autoridades municipales invitaron a la población en general a visitar dicha exposición, que permanecerá hasta el próximo 11 de junio, ya que este acervo histórico –cultural refleja parte de la identidad morelense y sobre todo resalta la importancia que jugó nuestra ciudad en los movimientos sociales que han generado la transformación del país en el que hoy vivimos.