![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 4 de junio de 2014.- El Instituto Morelense de la Juventud (IMJ) gestionó la donación de diez metros cúbicos de madera que se utilizarán en talleres impartidos en lo que será la “Casa de Medio Camino para Adolescentes”.
“El objetivo es evitar la reincidencia de jóvenes en conductas delictivas, mediante terapias ocupacionales” dijo Gabriel Pérez Casillas, titular del organismo.
La donación la hizo la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en atención a la solicitud del Gobierno de la Nueva Visión, a través del IMJ para proporcionar material de trabajo a jóvenes internos.
José Luis Domínguez Belloc, delegado de la Profepa, dijo que la madera es asegurada precautoriamente, durante operativos en los que se inspeccionan diversos vehículos. Explicó: “si el contenido es de origen forestal y el infractor no logra acreditar su legal procedencia, la Profepa decomisa la materia prima forestal maderable”.
El funcionario explicó que de acuerdo a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente se dona a una institución o dependencia para destinarlo a un proyecto no lucrativo y de desarrollo social. Hasta el inicio de los talleres, el material de trabajo quedará bajo el resguardo del Centro de Medidas Preventivas de la Libertad para Adolescentes (Cempla).
El programa de la “Casa de Medio Camino para Adolescentes”, próxima a instalarse, busca disminuir el número de jóvenes que han reiterado una conducta delictiva en varias ocasiones, después de haber cumplido su sentencia, posicionando a Morelos en el primer estado del país en atención integral a adolescentes en conflicto con la ley.
Las instancias que colaboran con el IMJ en esta instalación son el Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes (TUJA) y las secretarías de Gobierno y Cultura del Estado de Morelos.
“El objetivo es evitar la reincidencia de jóvenes en conductas delictivas, mediante terapias ocupacionales”, dijo Gabriel Pérez Casillas, titular del organismo.
La donación la hizo la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en atención a la solicitud del Gobierno del estado, a través del IMJ para proporcionar material de trabajo a jóvenes internos.
José Luis Domínguez Belloc, delegado de la Profepa, dijo que la madera es asegurada precautoriamente, durante operativos en los que se inspeccionan diversos vehículos. Explicó: “si el contenido es de origen forestal y el infractor no logra acreditar su legal procedencia, la Profepa decomisa la materia prima forestal maderable”.
El funcionario explicó que de acuerdo a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente se dona a una institución o dependencia para destinarlo a un proyecto no lucrativo y de desarrollo social. Hasta el inicio de los talleres, el material de trabajo quedará bajo el resguardo del Centro de Medidas Preventivas de la Libertad para Adolescentes (Cempla).
El programa de la “Casa de Medio Camino para Adolescentes”, próxima a instalarse, busca disminuir el número de jóvenes que han reiterado una conducta delictiva en varias ocasiones, después de haber cumplido su sentencia, posicionando a Morelos en el primer estado del país en atención integral a adolescentes en conflicto con la ley.
Las instancias que colaboran con el IMJ en esta instalación son el Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes (TUJA) y las secretarías de Gobierno y Cultura del Estado de Morelos.