![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
AYALA, Mor., 4 de junio de 2014.- Con el propósito de manifestar su rechazo a la aprobación de la ley en el estado de Morelos, que permita el matrimonio de personas del mismo sexo, decenas de personas integrantes de la religión cristiana se dieron cita en la explanada principal de la cabecera de Ayala, donde reprocharon también la intención de los matrimonios igualitarios de adoptar hijos.
En el municipio de Ayala podría llevarse a cabo el tercer matrimonio homosexual a raíz del dictamen que el Juzgado Séptimo de Distrito emitió a favor de una pareja ayalense, sin embargo, un tercer interesado interpuso un recurso de revisión que ha detenido el proceso para que el Ayuntamiento legalice la unión de la pareja de varones.
La publicación de una supuesta resolución definitiva a favor de la pareja homosexual movilizó a la comunidad religiosa que insiste en que la ley está en contra de la moral y sobre todo de” las leyes y órdenes de Dios”, así lo precisó el pastor de la Iglesia cristiana ubicada en la comunidad de Coahuixtla, Francisco Reyes Martínez, quien cuestionó el lugar de la cultura hacia la sociedad en el caso que se permita la adopción de niños para un matrimonio homosexual y destacó que es en este punto donde la sociedad se ve afectada con la búsqueda de derechos igualitarios de la comunidad lésbico-gay.
“¿Qué cultura se va a enseñar a los niños? La palabra de Dios lo reprueba, por lo tanto pedimos encarecidamente a las autoridades federales y estatales que no avalen esta ley. No estamos de acuerdo, ¿dónde quedan los principios? Si así estamos como estamos, ¿dónde quedarían los niños mandándolos a un matrimonio del mismo sexo?”, resaltó.
El recurso de revisión fue interpuesta por la asociación Familia Unida Ayalense que, en representación de Rolando Palacios Ramírez, aclaró que el juzgado aún no emite una resolución definitiva. “En Ayala esto es histórico, nunca se había visto, estos jóvenes en una forma de publicarlo por internet mencionan que también querían hacer adopción. Si para un matrimonio heterosexual los niños se ven afectados con los problemas, pues aún más con un matrimonio homosexual”, acotó.
Con el argumento de que “el pecado es afrenta de la ley de Jehová”, los ministros dejaron en claro la oposición y la exhortación a “hacer conciencia, si en la cuna del general no se ha practicado. Debemos respetar los comentarios de la ciudadanía, no estamos de acuerdo”. A su vez, amagaron con que de aprobarse esta ley, las manifestaciones en el Congreso local se incrementarían con un número aproximado de 7 mil personas ayalenses, quienes pertenecen a esta denominación religiosa.
“El general Emiliano Zapata derramó mucha sangre aquí como para que hoy en día la vengamos a pisotear y creo que nuestros principios fundamentales están en las escrituras”, concluyó.