![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor, 4 de junio del 2014.-El sindico del Ayuntamiento de Cuernavaca, Fernando Martínez Cué, demandó al Congreso del Estado asumir su responsabilidad en torno al cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) que ha despertado severas criticas e inconformidad de los ciudadanos capitalinos.
Luego de que la Coordinadora Parlamentaria del PRD en el Congreso local, Lucia Meza Guzmán, afirmó que el Ayuntamiento obró con dolo al presentar su propuesta de Ley de Ingresos supuestamente conteniendo la solicitud de cobro de este impuesto, el sindico lamentó la postura.
“No puede eludir su responsabilidad en el y culpar a la ligera al Ayuntamiento de Cuernavaca, pasándole la bolita de lo que ellos mismo aprobaron. Esa afirmación, es temeraria pues los legisladores no pueden decirse sorprendidos cuando la iniciativa de Ley de Ingresos fue primero analizada por los Diputados que integran la Comisión de Hacienda y por sus asesores antes de someterla a la aprobación del Pleno, donde tuvieron una segunda oportunidad de analizarla y desechar lo que consideraran gravoso para los ciudadanos”.
“Lo único que sugiere esa declaración es que, salvo honrosas excepciones, los Diputados no leen lo que aprueban y sólo se preocupan de ello cuando surge algún conflicto con lo que aprobaron, como en este caso”, señaló.
El servidor público resaltó que la misma fórmula que le impusieron a Cuernavaca para el cobro del DAP, se la impusieron a los 33 municipios del Estado, “lo que pasa es que, curiosamente, a los demás municipios les dieron prorroga para su aplicación mientras que a Cuernavaca prácticamente la obligaron a aplicarla 3 meses después de que entró en vigor la Ley de Ingresos, de lo contrario, las manifestaciones de inconformidad las tendríamos en todo el Estado”.
Entonces, cuestiono Martínez Cue, “¿donde esta el dolo o la mala fe, en quien aprueba o en quien aplica lo que se aprueba, como el caso del Ayuntamiento de Cuernavaca?”.
Mientras que al referirse a las declaraciones del Alcalde en el sentido de solicitar prorroga para la aplicación del DAP, el Síndico se manifestó a favor y dijo que la apoyará en cuanto se presente al Cabildo.
“A los ciudadanos de Cuernavaca debe quedarles muy claro que no es el Ayuntamiento quien realiza el cobro de los impuestos o derechos de manera arbitraria; si hay afectación a la economía popular ha sido porque así lo aprobaron los Diputados al votar a la ligera, las leyes de ingresos municipales”, finalizó.