TEMIXCO, Mor., 3 de junio de 2014.- Sin distingo de partidos y con la finalidad de atender a los sectores más vulnerables a través de programas y acciones como obras de infraestructura, apoyo a la vivienda, seguro de vida a mujeres jefas de familia y pensión para los adultos mayores de 65 años de edad, dio inicio la Cruzada Nacional Contra el Hambre en la comunidad indígena de Cuentepec, en Temixco, Morelos.
De manera simultánea con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto desde la comunidad indígena de Guachochi, en el estado de Chihuahua, este lunes Jorge Meade Ocaranza, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Morelos, acompañado de Rosbelia Benítez Bello, delegada de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Miguel Ángel Colín Nava, presidente municipal de Temixco y autoridades estatales y municipales, dieron inicio a la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH)que abarca 6 municipios del estado de Morelos.
“Ninguna mujer jefa de familia en Cuentepec se va a quedar sin su seguro de vida; los adultos de 65 y más años, sin su pensión, les daremos todas las facilidades para tramitar su acta de nacimiento, se visitará casa por casa”, fue el compromiso del presidente municipal de Temixco.
Además, el munícipe dio a conocer que muy pronto iniciarán las obras que ya se tienen programadas gracias a la mezcla de recursos económicos del gobierno federal, estatal y municipal, entre las que destacan la pavimentación de la calle que va del módulo de seguridad hasta el campo deportivo, el cual se remodeló con pasto natural, el encarpetamiento con asfalto de la carretera que conecta a la comunidad de Cuentepec con el poblado de Ahuatenco, situado en el municipio de Ocuilan, en el Estado de México, la pavimentación de la calle principal que parte del Zócalo hasta el puente que se encuentra en la salida de la comunidad y una plaza de usos múltiples, entre otras.
Por su parte, Jorge Meade Ocaranza, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social(Sedesol) en Morelos, mencionó que los municipios de Temixco, Jiutepec, Yautepec, Cuautla, Ayala y Puente de Ixtla, se verán beneficiados con obras de infraestructura urbana como la introducción de agua potable, drenaje, la pavimentación de calles, electrificación, además del seguro de vida para las mujeres jefas de familia, pensión para los adultos mayores, la ampliación del programa de oportunidades, techos y pisos para mejorar la vivienda, entre otras acciones.
Al hacer uso de la palabra, Rosbelia Benítez Bello, delegada de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), dijo que “Estas acciones obedecen a un mandato presidencial en donde se realizarán trabajos conjuntos con todas las delegaciones federales durante todo el mes de junio, destinado a la Cruzada Nacional Contra el Hambre en Morelos y es en beneficio de los sectores más vulnerables, principalmente a las comunidades indígenas de Cuentepec, Xoxocotla y Tetelcingo.