![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5861-107x70.jpeg)
Cuauhtémoc marca la ruta
TLALNEPANTLA. Mor., 3 de junio de 2014.- Esta escuela no es normal, como cualquier otra, ni siquiera tiene a todos su maestros. No tiene orientador vocacional, ni un médico escolar, ni las instalaciones completas, ni siquiera tienen aula de medios o de talleres en abundancia… No, no es como cualquier otra. Es una escuela de excelencia académica.
Es la escuela secundaria general Quetzalcóatl de Tlalnepantla –la zona noroeste–, que ocupa el primer lugar de las escuelas oficiales de Morelos, según las evaluaciones de la prueba ENLACE.
Conforme a la evaluación oficial, es la número 14 de las 394 secundarias generales, técnicas y telesecundarias públicas y particulares que existen en el estado.
Es una escuela donde sus 325 alumnos reciben de una plantilla de 27 maestros, conocimientos y experiencias, debatiéndose entre la migración, sus obligaciones del campo, la rebeldía y la búsqueda de una identidad, tan propias de la edad.
Aquí, las clases duran realmente 50 minutos y son bien aprovechadas por sus alumnos; ejemplo de ello, es el quinto lugar que una de sus alumnas logró en la Olimpiada de Matemáticas que convoca la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); pasión por los números adquirida en las aulas.
El director del plantel, Alejandro Magno Vique, muestra con orgullo las estadísticas que colocan a la Quetzalcóatl de Tlalnepantla en los primeros lugares estatales; entre éstos, la última evaluación de ENLACE.
“Yo les digo a los compañeros que no es necesario tanta estrategia didáctica, tanto postgrado, tantos talleres. Lo único que les pido a los maestros es que los alumnos tengan clases, que tengan sus 50 minutos que les corresponde. No hay que dar más, es hacer lo que nos toca como maestros”, dijo.
El directivo reconoce que es difícil de creer que un plantel con tantas necesidades haya superado por mucho al resto de las secundarias tradicionales y entrado a la pelea académica con otras instituciones educativas que ofertan muchas oportunidades a sus estudiantes.
“No tenemos las mismas oportunidades de infraestructura. Nos faltan maestros e, incluso, hay funcionarios que ni siquiera nos han visitado porque no dan con la escuela y en esta comunidad que carece de todo, muy humilde, suburbana, logramos esto; un lugar donde ni un inspector o una directora del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) hubiera esperado este primer lugar entre las escuelas oficiales”.
“Nadie hubiera pensado que en una escuela sin infraestructura, sin el equipo docente completo, hubiéramos tenido la suficiencia de nuestros alumnos en todas las materias: en español, matemáticas, en geografía, en ciencias sociales… Tenemos los primeros lugares en una comunidad donde carecemos de todo”, resaltó.