Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
CUERNAVACA, Mor. 3 de junio de 2014.- El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, informó que más de tres millones de mexicanos en pobreza extrema, tienen hoy garantizado el abasto alimentario, como parte de los avances obtenidos por la Cruzada Nacional Contra el Hambre, por lo que anunció que al cerrar el presente año, más de cinco millones alcanzarán este beneficio, publicó el portal Diario.
En su gira efectuada ayer por el municipio de Guachochi, Peña Nieto dijo, “hace dos años visité por primera vez esta región y aquí me comprometí a emprender un gran trabajo para combatir la pobreza en extremo, que entonces padecían 7 millones de mexicanos”.
Al señor gobernador de Chihuahua, César Duarte quiero agradecerle su invariable disposición, por el que sumemos esfuerzos, y tengamos una eficiente y adecuada comunicación en el trabajo y juntos como uno combatir el hambre, el rezago social y apoyar a quien más lo necesita y así lo estamos acreditando, expresó.
Desde abril del 2012, cuando vine como candidato dije que trabajaríamos por combatir la pobreza que aqueja a 53 millones de mexicanos, pero que estaba muy focalizada para buscar atender a más de 7 millones de mexicanos que vivían en una condición de pobreza extrema y que padecen hambre, es decir, que no tienen garantizado el alimento y sufren de desnutrición, por eso lanzamos la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
Y hoy a año y medio de haber iniciado esta gestión gubernamental, continuo, tenemos avances significativos, que nos permiten asegurar que tres millones de esos 7 millones y medio, hoy tienen garantizado un abasto alimentario y hoy a través de distintos programas sociales, pueden comer.
Ahí mismo, la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno federal, Rosario Robles Berlanga anunció que al terminar la gestión del actual Gobernador César Duarte, 130 mil personas dejarán la condición de pobreza extrema en el estado de Chihuahua.
“Es un orgullo estar en Chihuahua y nos hemos comprometido, para antes de concluir su mandato (del Ejecutivo estatal) que 130 mil personas en pobreza extrema dejen esa condición”, expresó.
El presidente enfatizó que parte del éxito de esta campaña, es que se trabaja en estrecha coordinación con las autoridades estatales.
“Quienes nos dedicamos a actividad política, sabemos que es un medio de transformación social”, enfatizó.
Abundó que el presupuesto federal para este propósito asciende a más de 346 mil millones de pesos, donde distintas secretarías federales hacen lo propio para combatir a la pobreza.
“A partir de haber iniciado esta cruzada, hemos logrado asegurar que tres millones de mexicanos, hoy puedan tener un mejor futuro, tenemos hoy en día de que más de 400 mil familias adicionales están incorporadas al programa Oportunidades, se han entregado más de 294 mil tarjetas sin hambre, se han abierto más de 3 mil comedores comuntarios, se han abierto 754 tiendas nuevas de Diconsa, se han incrementado el padrón de adultos mayores, quienes reciben 920 mil pesos como pensión”, sentenció.
Peña entregó simbólicamente apoyos federales a grupos de tarahumaras y habitantes de esta región, específicamente del programa de Vivienda, de Seguro de Jefas de Familias, de tarjetas de Sedesol Contra el Hambre, así como incorporación al Seguro Popular de personas sin seguridad social.
La presidenta del Consejo de la Alta Sierra Tarahumara, Alicia Bustillos, obsequió una pintura con un rostro dibujado de un hombre rarámuri, como obsequio al Ejecutivo federal por su apoyo a la Sierra Tarahumara.