TEMIXCO, Mor., 2 de junio de 2014.- Con la finalidad de concientizar a las personas del riesgo que tienen por estar fumando o inhalando el humo del tabaco, así como el celebrar el Día Mundial sin Tabaco, este fin de semana, en Temixco, se llevó a cabo la carrera atlética familiar denominada “Corriendo juntos por la salud y con el corazón”, organizada por la Dirección General de Desarrollo Social en coordinación con las direcciones de Salud y Deportes.
Fue en punto de las 9 de la mañana cuando autoridades municipales dieron el banderazo de salida a los corredores, partiendo de la explanada del palacio municipal, para correr 2 kilómetros por la Avenida Emiliano Zapata, donde hubo tres puntos de hidratación, apoyo de tránsito y bomberos, hasta llegar a la meta ubicada en la Plaza de la Convivencia de Acatlipa.
Ahí, en un acto protocolario, la directora de Desarrollo Social, Guillermina Macedo Estévez, conjuntamente con el director de Salud Pública, Martín Abundez Morán, el director del Deporte, René Ricardo Chew Herrera y la representante del Centro Nueva Vida, Perla Alicia López González, entregaron premios y reconocimientos a los 3 primeros lugares de las diferentes categorías femenil y varonil.
“Gracias al apoyo del presidente municipal, Miguel Ángel Colín Nava, en Temixco hemos implementado programas de prevención en materia de salud, como son las ferias de la salud en diferentes colonias, donde se ofrecen servicios gratis, la descacharrización permanente para evitar la proliferación del mosco transmisor del dengue y en deportes se han realizado torneos de fútbol, básquetbol, cachibol, artes marciales, entre otras actividades, y ahora esta carrera familiar para celebrar el Día Mundial sin Tabaco”, comentó a los presentes Guillermina Macedo Estévez.
Muchas personas dicen, “Yo nada más fumo uno, no hay problema”, “Yo no le doy el golpe”,“Uno no es ninguno”,pero si vemos el efecto acumulativo que tienen las 4 mil 500 sustancias que tiene el tabaco, las cuales pueden ocasionar severos problemas respiratorios, cáncer en la garganta o en los pulmones, entre otras complicaciones, dirían “Quiero un mundo sin tabaco”, comentó Perla Alicia López González, del Centro Nueva Vida.
López González comentó que, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, el tabaquismo mata cada año a 6 millones de personas en el mundo y esta cifra podría elevarse a 8 millones para el año 2030. Las enfermedades se pueden presentar a cualquier edad. De acuerdo al Instituto Nacional de Salud Pública y a la encuesta nacional de adicciones que hace la Secretaría de Salud, la edad de inicio en el consumo de tabaco es a los 10 años, aproximadamente, por lo cual las enfermedades se comienzan a presentar a los15 años de edad. En nuestro estado, de las 10 primeras causas de muerte, tres están asociadas al consumo del tabaco.
Cabe destacar que esta actividad se desarrolló en forma simultánea en los municipios de Temixco, Xochitepec, Emiliano Zapata y Cuernavaca, gracias al apoyo de la jurisdicción sanitaria de la Secretaría de Salud del gobierno del estado.