![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
PUENTE DE IXTLA, Mor., 2 de junio de 2014.- Un promedio de 130 mil morelenses se quedan sin comer, por lo menos una vez al día, declaró el delegado de SEDESOL Jorge Meade Ocaranza
Durante una visita a la comunidad indígena de Xoxocotla, donde acudió con la delegada de la Comisión para el Desarrollo Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas CDI para conjuntar recursos y apoyar a pueblos indígenas y socializar los programas de la Secretaría de Desarrollo Social.
Añadió que son 85 mil morelenses que se encuentran en carencia alimentaria, población que se concentra en los municipios de Cuernavaca, Cuautla, Temixco, Yautepec, Jiutepec, Ayala y Puente de Ixtla.
“Son diferentes programas, la idea es sacar a los ciudadanos de su posición de carencia alimentaria, es decir, el ingreso que tienen ellos mensual es de mil 50 pesos, en las zona rurales, pero además la pobreza se mide porque no tienen electrificación, no tienen drenaje, agua…”, refirió.
Los beneficios del programa de la Cruzada contra el Hambre, aún no han sido socializados entre la población, pues sigue habiendo desconocimiento de programas como apoyo a Jefas de Familia o 65 y más.
En el mes de agosto se espera que el CONEVAL y el INEGI realicen una evaluación de los trabajos hechos derivado de este programa, incluso certificarán comités de ciudadanos que ningún adulto mayor se quede sin recibir estos apoyos.
En tanto, la población de Xoxocotla acudió para empadronarse y recibir apoyo de los programas Jefas de Familia y 65 y más.