MÉXICO, DF, 1 de junio de 2014.- La economía mexicana podría crecer alrededor de 3.0 por ciento o más al finalizar este año, con las seis medidas anunciadas el pasado viernes por el presidente Enrique Peña Nieto, coincidieron empresarios, informó Excélsior.
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Castañón, consideró muy importante motivar la actividad productiva del país a través de la pequeña y mediana empresa (Pymes) por lo que, “recibimos con gusto estás iniciativas y medidas que el presidente ha tomado”.
“Nos parece que es un momento importante para que, además de las acciones que el mismo presupuesto ya tiene contempladas, se fijen nuevas metas y mecanismos e impulsar la economía a través de las pymes, el emprendimiento y la microempresa”, dijo.
De igual manera, Castañón pidió que se aterricen los proyectos y las obras que están destinadas a este sector para que se mueva la economía de forma acelerada, por lo que insistió en que se va en el sentido adecuado para impulsar el desarrollo del país.
“Son buenas medidas, además de las que estamos terminando de construir, buenas noticias que podríamos dar con las leyes secundarias en materia energética y telecomunicaciones, esperemos que la economía empiece a tener un ritmo de crecimiento para terminar cercano a un 3.0 por ciento en el año”.
En tanto, el presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, Claudio X. González Laporte, dijo que los seis puntos anunciados por el Ejecutivo federal ayudarán a que los indicadores económicos resulten en un crecimiento mejor a finales de este año.
Precisó que todos los indicadores que se impulsen para elevar el Producto Interno Bruto (PIB), “son muy bienvenidos”.
El máximo líder de la cúpula empresarial, aseguró que todo lo que se realice en conjunto, como el crecimiento en Estados Unidos, erogación del gasto público y las inversiones por parte del sector privado, ayudarán a que la economía crezca para lo que resta del año.
Respecto a la propuesta del Consejo Coordinador Empresarial sobre impulsar una Reforma Hacendaria Integral, Juan Pablo Castañón señaló que el sector seguirá en el diálogo con las autoridades y legisladores para lograr un entorno fiscal propició para la inversión, objetivo que está dentro de la agenda del sector empresarial.
En este sentido, Claudio X. González mencionó que siempre existe el anhelo de tener una reforma hacendaria que sea competitiva, que estimule el crecimiento económico, creación de empleos y la inclusión de todos los mexicanos en el proceso, aunque aclaró que siempre hay tiempos para que en el futuro, se logré este objetivo.
El pasado viernes, el presidente Enrique Peña Nieto anunció seis acciones para “acelerar el crecimiento”, entre ellas la instrucción a la Secretaría de Hacienda para evaluar y proponer medidas para reducir el impacto adverso de restricciones al uso de dólares en efectivo en la frontera.
En el marco de la 32 Asamblea Ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial, dio a conocer también que se buscará fortalecer el comercio y eliminar barreras a la exportación, además de apoyos adicionales a emprendedores y micro, pequeñas y medianas empresas.
Asimismo ordenó se tomen todas las medidas de política pública necesarias para asegurar que en materia de hidrocarburos, gas y electricidad haya un contenido nacional relevante, en congruencia con la reforma energética aprobada.
Con ello, dijo, “nos aseguraremos que la industria mexicana se beneficie ampliamente con las nuevas oportunidades de inversión y crecimiento que ofrecerá el sector energético nacional”.
Acompañado por los secretarios de Economía, Ildefonso Guajardo; de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray; gobernadores y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, informó que para el financiamiento a micro, pequeñas y medianas empresas este año se destinan más de tres mil 300 millones de pesos al sistema nacional de garantías.
“Con ello habrá una derrama crediticia cercana a los 90 mil millones de pesos en favor de 100 mil mipymes, estamos conscientes en que hay que ir más allá”, manifestó.