![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUAUTLA, Mor., 1| de junio de 2014.- El próximo jueves en el Teatro Narciso Mendoza, se llevará a cabo el “Taller para la Salud de la Mujer Trans” que promueve la oficina de la Diversidad del Ayuntamiento de Cuautla. El jefe del departamento municipal, Abraham Tenango Gutiérrez, alertó que los principales riesgos a los que se enfrenta esta comunidad es el hormonal y a las infecciones de vías urinarias, al ocultar el órgano sexual masculino que no ha sido operado.
“El auto recetarse hormonas para cambiar de sexo representa un grave riesgo para la salud de la persona que busca cambiarse de sexo, pues por consejos de amigos a quienes les funciona algún medicamento hormonal, lo aplican también a su persona cuando cada cuerpo es diferente y el tratamiento debe ser adecuado al mismo, de lo contrario afecta el organismo y el estado de ánimo”, precisó Tenango Gutiérrez.
Abundó que pocas personas tienen la posibilidad de hacer el procedimiento de cambio de sexo y por falta de recursos algunos recurren a operaciones clandestinas, causando muertes al inyectarse aceite comestible muriendo al momento. Señaló que no existe un registro oficial de estos casos, sin embargo, en la ciudad de Cuautla, se conocen al menos 10 casos de muerte por malos procedimientos.
Precisó que a raíz de la falta de atención oportuna de una mujer transexual en el Hospital General de Cuautla, donde además sufrió humillación y actos discriminatorios, es que se hace este tipo de talleres. El caso, ocurrido hace un año aproximadamente, aún no tiene respuesta, a pesar de haber hecho la denuncia correspondiente donde se asienta también haber pedido la consulta de un médico endocrinólogo que, a la fecha, se ignora.
El taller es impartido por personal especialista del Centro Ambulatorio de Prevención y Atención al SIDA e ITS (CAPACITS), cuya sede en la región oriente está en Ayala.
En un comparativo, el cambio de sexo puede costar lo equivalente a comprar una casa, entre 200 y 300 mil pesos más los gastos postoperatorios con sus respectivos cuidados y un mes al menos de dejar de trabajar en sus empleos cotidianos.
El taller forma parte de un ciclo de conferencias. El próximo jueves a las 11 horas se impartirá el tema del Tratamiento al reemplazo hormonal; el día 12 de junio la Transición quirúrgica y el 19 del mismo mes La salud emocional y afectiva.