CUERNAVACA, Mor., 28 de mayo de 2014.- Las sanciones que observa la Ley Orgánica del Poder Legislativo para castigar retiros o ausencias injustificadas de los diputados del Congreso del estado, no son suficientes ni contundentes para impedir que los representantes populares eviten incumplir con sus obligaciones legislativas, reconoció el presidente de la mesa directiva del Congreso del estado, Juan Ángel Flores Bustamante.
Durante la sesión de este miércoles, la presidencia del pleno de los diputados volvió a suspender la sesión ordinaria por falta de quorum, ya que en el pase de lista emergente que solicitó Flores Bustamante, sólo ocho de treinta legisladores confirmaron su presencia.
Minutos antes, el mismo diputado también solicitó un pase de lista para verificar el número de diputados, y la secretaria confirmó la presencia de 16 de ellos, es decir la mitad más uno, apenas suficientes para sesionar.
“Yo lo he dicho en otras ocasiones, no debe haber otra prioridad que el ejercicio de la acción legislativa que es la asistencia a las sesiones ordinarias, incluso a las sesiones de comisiones”, señaló el representante popular.
En entrevista, Flores Bustamante lamentó que los legisladores continúen con esas actitudes, ya que no es la primera vez que sucede en la presente legislatura, sin embargo, reconoció que las sanciones que marca la ley son muy débiles, incluso laxas ,para sancionar a un representante popular.
Durante el presente periodo legislativo, el Congreso del estado sólo ha sancionado a seis diputados locales, de los cuales Manuel Martínez Garrigós y Matías Nazario Morales son los que más faltas y ausencias al salón de sesiones tienen, por lo que se les ha descontado de su “dieta” legislativa los días de ausencia, y también se les ha amonestado cuando faltan o se retiran de las sesiones.
Flores Bustamante reconoció que ni los descuentos, ni las amonestaciones son suficientes para amedrentar o evitar que un diputado se ausente de su trabajo legislativo