![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 28 de mayo de 2014.- Transmitir información sobre sociedad y sustentabilidad, desarrollar habilidades para el planteamiento de problemas públicos y compartir una visión sobre la participación ciudadana en preservación del medio ambiente, fueron algunos de los temas del taller “Democracia, Participación Ciudadana y Construcción de Problemas Públicos”.
Dirigido a organizaciones, colegios, asociaciones e instituciones de la sociedad civil que buscan soluciones a los problemas ambientales en el estado, dicha capacitación fue organizado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), con el apoyo de la Fundación Friedrich Ebert (FES) y la asociación “Participando por México A.C.”.
Esta actividad incluyó exposiciones y trabajo en mesas con dinámicas y temas relacionados a la participación ciudadana, política, derechos humanos así como la implementación de la metodología para la construcción de problemas públicos.
“Este taller permitió que los grupos ciudadanos se dieran cuenta que no son los únicos que participan en la solución de problemas ambientales, por lo que se dio un espacio para el intercambio de experiencias entre los distintos grupos que enfrentan problemas ambientales”, comentó Ernesto Salvador Cobos, director general de participación ciudadana de la SDS.
Participaron 20 representantes de los sectores de la sociedad civil, entre las que destacan la Gran Cruzada a Favor del Río Cuautla, Comité Pro-Ambiente de Zacatepec, Movimiento Morelense contra las Concesiones Mineras de Metales Preciosos, Red Mexicana de Manejo Ambiental de Residuos (REMEXMAR), Morelos, Academia de Ciencias Sociales y Humanidades del Estado de Morelos (ACSHEM), entre otros.