![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 28 de mayo de 2014.- Seis de cada 10 mexicanos no están ahorrando para su retiro y 4 de 10 que sí lo están haciendo en las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORES) están ahorrando una cantidad relativamente menor a lo óptimo, reveló el presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), Carlos Ramírez Fuentes.
Entrevistado previo a la inauguración de la Feria de AFORES que se realizará este 28 y 29 de mayo en el zócalo de Cuernavaca, la delegación Morelos de la Comisión Nacional para la Protección de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef-Morelos) advirtió la necesidad de acelerar el paso en cuanto a la suma de montos y número de trabajadores a los sistemas de ahorro para la jubilación.
“El país está en un fenómeno de una transición demográfica que se va a acelerar a partir del 2030. Estamos envejeciendo y no estamos ahorrando adecuadamente. A pesar de tener un sistema de pensiones muy robusto, la realidad es que falta mucho por hacer para llegar a más mexicanos y que los mexicanos que están ahorrando, lo hagan un poco más”.
Indicó que para garantizar una buena pensión a futuro, el trabajador mexicano debe de ahorrar hasta un 13 por ciento de sus ingresos, pero según las estadísticas se señala que solo destina un 6.5%
Ramírez Fuentes detalló que hoy en día hay más de 50 millones de mexicanos que tienen una cuenta individual a su nombre, que representa para la gran mayoría el principal patrimonio para su futuro y que se invierte en multifondos.
“En los 16 años que lleva el sistema operando, ha otorgado una tasa de rendimiento histórico altamente competitivo de 12.54% nominal y un 6.11% real promedio, al cierre de abril de 2014. El 42.6% del saldo del sistema son rendimientos netos de comisiones acumuladas”, detalló.
La feria de las AFORES que se realizará este 28 y 29 de mayo en la capital morelense, busca generar conciencia entre la población sobre la importancia que tienen el ahorro para el retiro que administran las AFORES y ser espacio de inclusión y contacto ante las dudas que se pudieran generar en su manejo.