![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
JIUTEEC, Mor. 28 de mayo de 2014.- Como parte de los trabajos de Jiutepec contra las adicciones y a favor del rescate del tejido social, la Secretaría de Bienestar Social Municipal a través de la Dirección de Salud y en coordinación con la Secretaría de Salud Estatal realizó “Feria de la Salud” enfocada especialmente en la prevención y la lucha contra la tercera causa de muerte en nuestro país: el tabaquismo.
En representación de la Presidenta Municipal Silvia Salazar Hernández, la Regidora de Bienestar Social y Asuntos Migratorios Leticia Beltrán Caballero, aseguró que el Gobierno Municipal continuará trabajando y sumándose a los trabajos estatales y federales para prevenir las adicciones que tanto daño hacen a las y los jóvenes y adultos de nuestro municipio.
“La Presidenta Municipal Silvia Salazar Hernández, el gabinete y el cabildo estamos trabajando fuertemente en la implementación de mecanismos, herramientas y programas contra las adicciones entre nuestros jóvenes; es tiempo de sumar esfuerzos y concientizar a la población del peligro que éstas representan, vamos a impulsar más zonas libres del humo de tabaco y también vamos a realizar ferias de la salud en más comunidades” afirmó.
Beltrán Caballero explicó que lamentablemente la mitad de los infartos al miocardio son provocados por el consumo del tabaco y a pesar de los esfuerzos oficiales para contravenir eso, al elevar impuestos y colocar imágenes en las cajetillas, no se logra erradicar esta lacerante adicción, “las y los jóvenes tienen que saber que fumar no los hace modernos, ni más adultos, de verdad tenemos que hacerlos consientes del daño que ocasionan a su cuerpo y a las personas que los rodean, el tabaco mata”, enfatizó.
La feria de la salud instalada en el zócalo municipal ofreció un módulo de orientación para asesoría legal y apoyo psicológico por parte del Sistema DIF Jiutepec, un módulo de la Fiscalía Estatal para prevenir la violencia intrafamiliar, además que se ofrecieron servicios gratuitos de mastografías y examen de la vista por el laboratorio Chinoin, pruebas rápidas de detección de VIH por laboratorios CLIMED, cortes de cabello, detección de glucosa, imanoterapia, toma de presión arterial y sensitometría por la Dirección de Salud Municipal. También participaron estudiantes de los colegios “Pillicao” y “Marcelino Champagnat” quienes expusieron carteles temáticos contra el tabaquismo y una conferencia.