![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor., 27 de mayo de 2014.- Egresados de la Normal de Amilcingo y el Movimiento Magisterial de Bases en Morelos, se sumarán “respetuosamente” a las acciones que defina la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) en los próximos días.
Las representaciones educativas exigieron al gobernador Graco Ramírez una investigacion minuciosa para esclarecer los hechos en los que murió una normalista y otras más quedaron lesionadas, tras ser embestidas por un vehículo mientars realizaban un “boteo” el pasado sábado en la zona Oriente de Morelos. Estos hechos, dijeron, “no deben de quedar impunes”.
En rueda de prensa, Julita Villalba Arias, docente de la Delegacion D-I-120 del municipio de Temixco y egresada de la Normal de Amilcingo, acompañada por Nicanor Pérez Reynoso y Alejadnro Trujillo, integrantes del Movimiento Magisterial de Bases en Morelos, manifestaron su solidaridad con las estudiantes normalistas.
Además, exigieron a las autoridades educativas mayor apoyo económico al subsistema.
A nombre del Movimiento Magisterial de Bases en Morelos, Villalba Arias dio lectura a un comunicado donde se suman al dolor de los familiares y exijen “justicia lo más pronto posible, a fin de que este hecho no se quede archivado”.
Empero, la vocera del pronunciamiento omitió fijar una postura sobre si este hecho era un ataque dirgido en contra de las normalistas o que las lesiones tengan algún vínculo directo a la problemática que vive la comunidad de Temoac en torno al Proyecto Integral Morelos (PIM).
Aclaró que ya se han presentado otros hechos similares, vinculados a los normalistas de Tiripetío, Michoacán hace varios años, y en Ayotzinapan, el 12 de diciembre del 2013, y uno más en enero de este año.
Solidaridad tepozteca con las normalistas
En tanto, el Frente en Defensa de Tepoztlán expresó que “nuestra más profunda solidaridad con todas las compañeras normalistas de la Normal Rural de Amilcingo”.
El movimiento tepozteco lamentó, en un comunicado de prensa, el deceso de Aurora Tecoloapa y exigió “que se aclare y castigue el ataque del que fueron objeto”.
Sin emabrgo, alertaron que “dada la estrategia del gobierno estatal y federal de criminalizar la protesta social, este ataque no parece ser fortuito”.