![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/57c2a4d6-ca29-4c05-a959-3595940b2679-107x70.jpeg)
Presenta Luz Dary Quevedo Copa Naranja de fútbol femenil
BRASILIA, Brasi, 25 de mayo de 2014.- La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, defendió hoy los preparativos del Mundial de fútbol y sostuvo que no hay “de qué avergonzarse”, refutando así los dichos del ex jugador Ronaldo, miembro del comité que organiza la cita, quien dijo que sentía vergüenza por los atrasos, informó La Jornada.
“Tengo orgullo de nuestras realizaciones, no tenemos de qué avergonzarnos y no tenemos el complejo de mendigos, tan bien caracterizado por Nelson Rodrigues al referirse a los eternos pesimistas de siempre”, dijo la presidenta.
Rousseff alude al escritor y dramaturgo brasileño que acuñó la expresión “complejo de mendigos” para indicar el complejo de inferioridad que a su entender tienen los brasileños y que habría llevado al país a perder de forma dramática la final del Mundial de 1950 ante Uruguay, en un colmado estadio Maracaná, en Río de Janeiro.
La presidenta no citó directamente a Ronaldo, pero sus palabras fueron interpretadas como una respuesta a las críticas que el Fenómeno hizo a la preparación del Mundial, en declaraciones a una agencia internacional de noticias.
“Es una pena. Yo me siento avergonzado, porque es mi país, el país que yo amo, y no deberíamos estar dando esta imagen hacia afuera”, dijo el mayor artillero de la historia de los Mundiales.
No obstante, Rousseff dijo estar segura de que Brasil hará “el Mundial de los Mundiales”.
“Tengo certeza de nuestra capacidad, de lo que hicimos. Tengo orgullo de nuestras realizaciones”, indicó la presidenta, quien no mencionó expresamente al mayor artillero de la historia de los mundiales.
Más temprano, el ministro de Deportes, Aldo Rebelo, había salido al cruce de las críticas de Ronaldo.
“La frase dicha por Ronaldo, tomada de forma aislada, es un tiro contra el propio arco, ya que él fue parte del gran esfuerzo para construir la Copa del Mundo”, dijo Rebelo, en declaraciones que divulgó hoy la página web del Ministerio.
Rebelo contradijo de forma tajante al ex jugador y aseveró que el Mundial “no será motivo de vergüenza para el país que construyó la séptima (mayor) economía del mundo y es el mayor vencedor de todos los mundiales”.
“Estoy seguro de que no solo Ronaldo, sino todos los brasileños y turistas extranjeros que vengan a visitarnos tendrán orgullo y no vergüenza”, subrayó.
Ronaldo dijo que los estadios estarán listos para la cita, pero lamentó que las obras de infraestructura, movilidad urbana y aeropuertos, que son las que dejarán un mayor legado para la población, “se hayan atrasado tanto”.
“Perdimos mucho tiempo. Los gobiernos deberían haber hecho las cosas mucho antes”, afirmó.
Reconoció, no obstante, que tal vez algunas obras que se realizaron en el marco de los preparativos del Mundial en ciudades que no son de las regiones más ricas del país, de otro modo jamás se hubieran hecho.
“¿Quién sabe cuántas obras así se hubieran hecho en Cuiabá si no fuera por la Copa?”, puso como ejemplo el tres veces galardonado con el premio a mejor jugador del mundo por la FIFA.
Localizada en la región centro-oeste de Brasil, la capital del estado de Mato Grosso es una de las 12 sedes que acogerán el torneo, que comienza el 12 de junio en Sao Paulo y termina el 13 de julio en Río de Janeiro.
El ministro Rebelo ratificó los dichos de Ronaldo con respecto al legado que dejará el evento: “Fue la Copa, con el esfuerzo de los gobiernos, la que permitió que muchas obras de infraestructura, movilidad urbana, aeropuertos, fueran adelantadas”, constató.
“Sentir vergüenza del país no forma parte de la solución”, resaltó.