![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
JOJUTLA, Mor., 24 de mayo de 2014.- Entre 20 y 30 unidades médicas del Sector Salud estatal carecen de certeza jurídica, ya que varias de ellas fueron cedidas al gobierno del estado, reveló la directora de los Servicios de Salud, Ángela Patricia Mora González, quien aseguró que los inmuebles no han sido reclamados por particulares.
Y es que hace unas semanas, se dio a conocer que el predio que alberga la Unidad de Especialidades Médicas que se ubica sobre el libramiento Casablanca en el municipio de Jojutla, fue vendido por un particular al gobierno municipal, pero debido a la omisión de las autoridades no se entregó el contrato de compra venta, por lo que no cuenta con escrituras.
“No tengo la cifra precisa, pero las que fueron cedidas por gobierno del estado han de ser alrededor de 180. Entonces, probablemente unas 20 o 30 unidades no están todavía formalizadas, en todo el estado”, admitió.
Cuestionada acerca de la certeza jurídica que guardan los inmuebles del Sector Salud en el estado, compartió:
“En el estado nosotros tenemos alrededor de 230 unidades de salud, dentro de las UNEMES, centros de salud y hospitales. No todos ellos tienen escrituras, algunos de ellos tienen la formalización a través de los comités de los comisariados ejidales y algunos de ellos son cesiones de gobierno del estado. Entonces, invitaría a la gente que tenga un señalamiento en relación a esta unidad a que se acerque con nosotros y ya nosotros tenemos un área jurídica que identificarán cuál es lo que proceda al respecto”, exhortó.
Sostuvo que si no se tiene la certeza jurídica de la mayoría de los inmuebles es porque algunos datan de hace 50 años, varios se han formalizado a través de instancias jurídicas del mismo gobierno estatal.
Por otra lado, dijo que con la descentralización de los servicios de salud los inmuebles que ocupan forman parte de un acuerdo que salió en una publicación oficial, pero en otros casos se debe buscar el antecedente. “Aquí hay una cosa muy importante, las unidades de salud finalmente sirven a nivel local, entonces los mismos pobladores serían los primeros en no permitir que una de nuestra unidades fuera retirada en beneficio de algún particular”.