
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
ZACATEPEC, Mor. 23 de mayo de 2014.- La estrategia estatal de gestión y manejo integral de los residuos sólidos que propone el gobierno del estado a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentables fue presentada ante el cabildo de este lugar, el cual deberá elegir si se suma o no al planteamiento.
Mediante boletín de prensa, el gobierno municipal informó que la estrategia que se trabaja desde hace año y medio pretende mejorar la disposición final de los residuos sólidos urbanos, causando un impacto económico favorable para los municipios.
El director de gestión integral de residuos sólidos de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Raúl Mauricio Ortega, explicó que la estrategia brindará a los municipios una alternativa económicamente viable para la disposición final de sus residuos, para la cual se construirán plantas de valorización con un capacidad de 16 toneladas por hora y el rechazo de esas plantas de valorización se mandarán a una planta para la creación de un Combustible Derivado del Residuo (CDR), que a su vez llevará una cementera para su utilización y aprovechamiento.
“La finalidad de que el ayuntamiento de Zacatepec se adhiera a esta estrategia para trabajar en conjunto con otros municipios, pues en base a una norma panamericana de la salud se hizo una regionalización del estado dividiéndolo en diez regiones, por lo que Zacatepec quedó colocado en la Región 8, conformada también por Tlaquiltenango, Jojutla y Tlaltizapán; pues en este último, se dijo que a partir del mes de julio se construirá una planta de valoración, con aportaciones federales, estatales y privadas por más de 28 millones de pesos”, señala el comunicado.
Además, señala que los municipios antes mencionados depositarán sus desechos para ser tratados. Se eligió un punto estratégico en Tlaltizapán, donde convergerá la autopista siglo XXI, que se convertirá en punto viable para sacar y trasladar el combustible, que se obtendrá de la basura, hacia los estado de Hidalgo y Puebla.
Si Zacatepec se suma al proyecto, el gobierno municipal se encargará de los trabajos de recolección de basura y el gobierno del estado al traslado, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos urbanos, sin precisar costos.
En una siguiente reunión con autoridades de la secretaría, las autoridades locales darán respuesta a la integración del proyecto.Es de mencionar que el ayuntamiento de Jojutla, dio a conocer, primero que nadie esta estrategia, la cual también analizan su inclusión.