![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor., 22 de mayo de 2014.- El reparto de utilidades se ha convertido en una “prestación simbólica”, pues en promedio solo tres de cada 10 trabajadores lo reciben y, en su mayor parte, es solo por trámite y tiene relevancia nula en sus ingresos, destacó la diputada federal por Morelos, Maricela Velázquez Sánchez.
La priista dio a conocer que presentó un punto de acuerdo para que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorte a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) a realizar las acciones necesarias para que se efectúe el pago de utilidades a los trabajadores en el monto y en el plazo establecido por los ordenamientos legales.
Resaltó que en México arriba de 60 por ciento de asalariados no reciben nada de utilidades y un 15 por ciento no recibe lo determinado.
Lo anterior, con base en un estudio realizado por el Centro de Análisis Multidisciplinario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Ante este escenario, consideró Velázquez Sánchez que es pertinente que la STyPS lleve a cabo las acciones necesarias para que el pago de utilidades se realice efectivamente “porque es un derecho de los trabajadores estipulado en distintos ordenamientos legales”.