![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de mayo del 2014.- Guillermo Ortiz Martínez, presidente de Grupo Financiero Banorte, se mostró optimista de que pese a la volatilidad externa México se distinga del resto de los emergentes por las reformas estructurales aprobadas en el país, principalmente la energética.
En el marco del Foro Banorte Estrategia México, el ex gobernador del banco central mencionó que a raíz del retiro del alivio monetario en Estados Unidos prevalecerá la reducción de flujos de inversión en los países emergentes, lo que los colocará en un “territorio desconocido”.
Sin embargo, manifestó que, por las reformas estructurales, nuestro país puede distinguirse del resto de los emergentes.
Ante el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, y gobernadores de distintas entidades, destacó que el 2013 fue un año complicado, principalmente por el anuncio del retiro de los estímulos por parte de la Reserva Federal, así como por la reducción de las expectativas de crecimiento en varias regiones.
CONSERVADORES
En este marco, México registró un crecimiento de apenas 1.1% en el 2013 y en el primer trimestre del 2014 la expectativa es que ronde en 2 por ciento.
Banorte ha sido uno de los bancos que más ha reducido su pronóstico de crecimiento para el 2014, al ubicarlo en 2.7% para todo el año.
Apenas ayer el propio Ortiz Martínez previó que el crecimiento del PIB en el primer trimestre de este año sea de alrededor de 2%, aunque manifestó su confianza en que a partir del segundo trimestre, y más en el segundo semestre, la actividad económica repunte.
“Lo estamos viendo en distintos indicadores: en los de comercio exterior, por ejemplo lo vemos en la ANTAD, indicadores de consumo. En fin, se ve que la economía está dando la vuelta. Entonces esperamos un segundo trimestre mejor, y un segundo semestre francamente bueno”.
Por ello, el presidente de Banorte ratificó su confianza en México. “No tengo duda de un futuro brillante para el país”. Refirió que el país se encuentra en un escenario prometedor por las reformas de gran trascendencia, principalmente la energética.
Ortiz enfatizó que hay temas pendientes por atender como la seguridad y el Estado de Derecho, pero que están los cimientos para un crecimiento elevado en el largo plazo en beneficio de todos, ya que —dijo— hay fundamentos macroeconómicos sólidos.
CABILDEA INVERSIONES ENERGÉTICAS
En entrevista, Guillermo Ortiz comentó que Banorte ya ha tenido muchas reuniones con inversionistas nacionales y extranjeros para trabajar en el financiamiento de posibles proyectos energéticos, derivados de la reforma en la materia.
“Aquí la clave es tener un portafolio de proyectos buenos. Y si hay buenos proyectos, hay financiamiento. Creemos que podemos levantar el capital con relativa facilidad, siempre y cuando tengamos buenos proyectos”.
Hace algunas semanas, Guillermo Ortiz adelantó que Banorte trabaja en la integración de un fondo por 500 millones de dólares para promover proyectos energéticos.
El presidente de Banorte consideró que no se han retrasado tanto las labores del Congreso para aprobar las leyes secundarias de la reforma energética, ya que, declaró, el Legislativo tiene sus tiempos, pero confió en que el siguiente paso sean las reglas complementarias en materia energética y de telecomunicaciones.