Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 20 de mayo de 2014.- Las dirigencias de los Partidos Acción (PAN) y Revolucionario Instituciónal (PRI) en Morelos anunciaron que se sumarán a las mesas del Diálogo por Morelos, convocado por el Gobierno del estado y que pretende, junto con los diversos sectores sociales, trazar una ruta concreta para construir un gran diálogo por la seguridad a través de políticas públicas.
Por separado, los presidentes del blanquiazul, Norma Alicia Popoca Sotelo y del Revolucionario Institucional, Jorge Schiaffino Inzunza se mostraron dispuestos a sumarse a los trabajos.
Empero, ambos institutos partidistas lamentaron que el diálogo se posponga hasta en un mes mas, lo que evidencia la desatención que tiene el Ejecutivo a las demandas ciudadanas.
“No ha habido esa respuesta. Todavía nos dicen que este encuentro será en un mes más porque desean tener todas estas mesas temáticas trabajando. Yo vuelvo a insistir: ¿Cuál es el tema más importante para esta administración? ¿Cuánto más tenemos que esperar para seguir en la zozobra de que algo nos pudiera suceder a cualquiera de nosotros?”, aseveró.
De su parte, el presidente interino del tricolor, Jorge Schiaffino Inzunza, dijo que el Revolucionario Institucional estará presente en todos los espacios donde se convoque al diálogo y al análisis del tema de la seguridad”.
El dirigente partidista confirmó que recibieron del Gobierno del estado la invitación a un encuentro estatal –sin que se precisara el tema a analizar– y que acudirán dispuestos al diálogo. “Vamos a ir a esa y a cualquier otra reunión que tenga que ver con la tranquilidad de los morelenses”, dijo el dirigente partidista
Sin embargo, planteó que en las mesas de diálogo “entre partidos y el Ejecutivo estatal, se espera que por cortesía esté presente el gobernador Graco Ramírez y no solo el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén.
“No es que descalifiquemos al secretario de Gobierno, pero es muy saludable que en las mesas esté presente el Gobernador. Si no va, quien toma las decisiones es muy difícil creer que lo que se acuerda se vaya a traducir en realidad”, finalizó.