![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 20 de mayo de 2014.- Las críticas de la Arquidiócesis Primada de México en contra de las “políticas progresistas de los gobiernos de Morelos y Guerrero, que promueven el pleno ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, es sólo una cortina de humo para desviar la atención de actos de pederastia y la controversia por el celibato”, consideró la dirigencia del Partido del Trabajo (PT) en Morelos.
Cuestionada al respecto, la comisionada Política Nacional del Partido del Trabajo, Tania Valentina Rodríguez Ruiz, señaló que es una medida de presión utilizada por la cúpula católica con el objetivo de “ocultar” o “desviar” la atención de las acusaciones de abuso sexual que pesan sobre sus sacerdotes.
La petista consideró que es incongruente que la Arquidiócesis de México descalifique, etiquete y condene a las mujeres que ejercen su derecho a decidir “pero no aborrece a sus sacerdotes que abusan sexualmente de los niños y niñas de todo el mundo”.
Rodríguez Ruiz retomó la determinación de la Convención sobre la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (CEDAW), referente a la protección de los derechos de las embarazadas.
“Esta resolución de la Corte Interamericana de noviembre 2012, retoma lo manifestado por la CEDAW, la cual especifica que se deben proteger los derechos de las mujeres embazadas por encima de los de una vida en formación… Si los organismos internacionales de derechos humanos avalan la libre decisión de las mujeres a decidir sobre su cuerpo y a poder interrumpir el embarazo, es fundamental que los estados mexicanos acaten los señalamientos sin que sean calificados como asesinos”, concluyó.