![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUAUTLA, Mor., 20 de mayo de 2014.- La Dirección de Salud Municipal que encabeza Gonzálo Sánchez Hernández, dio a conocer que los centros establecidos como espacios libres de humo de tabaco continúan sin ser respetados; así mismo, señaló que aún hay resistencia por parte de directores de escuelas a organizar talleres sobre la prevención de adicciones en las escuelas.
“Las campañas de prevención sí están funcionando, pero aún hay resistencia por parte de algunos directores que no nos permiten incidir en los jóvenes”, añadió, tras alertar que el inicio del consumo de tabaco y bebidas alcohólicas se registra entre los 10 y 12 años de edad, a razón de que en la casa lo aprenden de sus padres y se convierte en una conciencia habitual dentro del núcleo familiar.
El 15 por ciento de la población en general fuma, siendo los más afectados los fumadores pasivos. “Todos los fumadores tienen efisema, pero más los pasivos; es como fumar el doble de lo que lo hace un fumador activo. El tabaco tiene 4 mil sustancias tóxicas que pueden provocar cáncer de garganta, de pulmón, de vejiga, de estómago y también se ha detectado que el cáncer en las glándulas mamarias aumenta”.
Además de la normatividad federal y estatal, de que en cualquier espacio público no debe haber consumo de tabaco, el ayuntamiento municipal se encuentra preparando un reglamento que establezca sanciones dentro de la ciudad de Cuautla, pues “mientras no se sancione económicamente, no se logrará entender el daño del consumo del tabaco. No estamos en contra de la gente que fuma, sino a favor de los que no fumamos”, sentenció.
En dicho reglamento participa el personal del Centro de Atención Estatal contra las Adicciones y la Jurisdicción Sanitaria número tres de la región oriente.