![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUAUTLA. Mor. 19 de mayo de 2014.- A más de dos semanas de que se diera por concluida el reencarpetamiento de la avenida Reforma, ubicada en el municipio de Cuautla, vecinos de esta arteria vial reclaman que las banquetas que fueron levantadas para colocar las guarniciones sean restauradas pues al momento ninguna autoridad les ha dado respuesta sobre a quién le corresponde rehabilitarlas.
Algunos de los habitantes de la Colonia Emiliano Zapata se quejan porque las entradas a sus negocios o casas habitación no fueron respetadas y desconocen si tendrá que salir de sus bolsillos la restauración de las banquetas.
A pesar de que las autoridades cuautlenses manifestaron “observar” que el personal responsable haría las correcciones necesarias, a la fecha continúa sin haber certeza sobre a quién le corresponde dicha rehabilitación, de acuerdo con Ignacio Guerra Gutiérrez, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, el Ayuntamiento Municipal desconoce el plan de la obra y si será el Gobierno Estatal quien reacomode las guarniciones, pues “de entrada, el Ayuntamiento no tiene recursos”, subrayó.
En sexta sesión ordinaria de cabildo, se aprobó la obra de colocación de concreto hidráulico en la avenida Reforma, en el tramo de la avenida Circunvalación al puente Carlos Pacheco, con una inversión de aproximadamente 42 millones de pesos y por unanimidad la construcción de la segunda etapa de mejoramiento de la avenida Reforma con concreto hidráulico, banquetas con concreto estampado y alumbrado público en abril del 2013.
En Marzo 21 del año 2014, el Gobierno que encabeza Graco Ramírez anunció el inicio de la ejecución de un paquete de obras públicas en Cuautla, con una inversión superior a los 156 millones de pesos a través del “Pacto por Cuautla” que incluye obras como el reencarpetamiento de la Avenida Reforma; la recuperación de la Alameda y conclusión del Bulevar Libertadores; mantenimiento a los 19 monumentos históricos, remodelación del mercado municipal; y la consolidación del Parque Ecológico Cuautla, que incluye el rescate y saneamiento del Río Cuautla.
Señaló que se trató de “pequeñas observaciones y hemos estado observando que está el personal para realizar las correcciones necesarias, pero en general hemos observado que se ha aplicado lo que nos comentaron como catálogo de conceptos”.
“Ya vimos que se limpió la parte de las banquetas, donde se levantó para colocar las guarniciones”, finalizó.