![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUERNAVACA, Mor. 19 de mayo de 2014.- El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer, pidió al personal de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales (CERT) ser más eficientes y tener mayor compromiso para dar certeza al estado del patrimonio con el que cuenta Morelos.
Así lo expresó, tras hacer un recorrido en las instalaciones del organismo, junto con Julio César Solís Serrano, director general de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales (CERT), para conocer de cerca cómo trabaja el personal.
“El patrimonio del estado, es sumamente importante para planear lo que queremos y hacia dónde tenemos que desarrollar, respetando siempre el ordenamiento territorial”, agregó.
Un tema pendiente y al que los convocó a trabajar, es en la regularización del municipio de Huitzilac, a fin de dar certeza jurídica a los que hoy son poseedores de esos predios.
Jorge Messeguer, dijo que lo que se pretende con las visitas que ha realizado y seguirá haciendo a las distintas instituciones que dependen de la Secretaría de Gobierno, es el dejar en claro el compromiso que deben tener los servidores públicos con la Nueva Visión de trabajar con firmeza y decisión.
Por ello, los invitó a sumarse a dicho proyecto, a fin de que la Secretaría de Gobierno sea ejemplo estatal, dando eficiencia, compromiso y resultados.
En su intervención, Julio César Solís, director de la CERT informó que desde el inicio de la administración del Gobierno de la Nueva Visión, se dieron a la tarea de revisar cuál era el marco jurídico normativo con el cual la comisión se tiene que desempeñar, toda vez que lo que se busca es dar resultados tangibles de algunos procesos que en ocasiones son largos.
Julio César Solís dijo al secretario de Gobierno que resultado de la eficiencia con la que actualmente se desempeña la CERT, se refleja en su participación como liquidadora del Instituto de Vivienda del Estado de Morelos (Invimor), además en las expropiaciones ya sean estatales o federales.
Así mismo indicó que están llevando a cabo el programa estatal de reservas territoriales, donde se tiene ya comprometido el 70 por ciento del costo por parte de la Dirección de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda.
Y se han instalados placas en distintas partes del estado, lo que va a permitir que los topógrafos tengan puntos de referencia más precisos y exactos, los cuales pueden ser consultados a través de internet.
Por último destacó que Yecapixtla, es el segundo municipio que ya tiene definido su colindancia con el resto de los municipios, en tanto, se trabaja arduamente con los demás municipios.