
Detenidos presuntos integrantes de Guerreros Unidos y Los Acapulco
CUERNAVACA, Mor. 19 de mayo de 2014.- El proceso para la designación de los Magistrados Supernumerarios del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Virginia Popoca y Ezequiel Honorato, esta politizado, acusaron barras y colegios de abogados en Morelos.
Los presidentes del Colegio de Abogados del Estado de Morelos, Jaime Serna Pérez y de la Barra de Abogados del Estado de Morelos, Felipe Jasso Escobar; hicieron un exhorto a los diputados del Congreso local para realizar el proceso lo mas limpio posible.
Entrevistados por separado, los representantes sociales, coincidieron en señalar que la designación de los Magistrados en Morelos, se esta llevando a cabo en un tono meramente partidista; por lo que insistieron en la necesidad de cambiar el método de selección de los
Proceso partidizado
El presidente de la Barra de Abogados del Estado de Morelos, Felipe Jasso Escobar advirtió que el método de eleccion de Magistrados por parte del Congreso Local, no es saludable “porque bien se sabe que es partidista”.
Indico que los barristas han hecho en reiteradas ocasiones la propuesta de que la elección de los Magistrados se realice en forma y terminos que lo que marca el Tribunal Judicial de la Federación, previa la selección de un examén de oposición, la realización de un examen escrito, contestar un interrogatorio, aunado al desempeño en su actividad pública. “No cualquiera puede ser nombrado Magistrado, debe de tener una carrera judicial y sino lo tienen, no es posible que accedan al cargo”.
“Es lamentable que el proceso este partidizado, porque realmente no se está dando un proceso con claridad, los partidos se estan repartiendo espacios, es muy dudosa la forma en la que se esta dando la designación de los nuevos Magistrados”, apuntó.
Proceso desvirtuado
En su oportunidad, Jaime Serna Pérez, presidente el Colegio de Abogados del Estado de Morelos, considero que este proceso, se esta viendo desvirtuado. “Queremos que no se favorezca a nadie por cuestiones politicas. Los últimos tres Magistrados fueron desigandos gracias a que el PAN, PRI y PRD se despacharon con la cuchara grande”
Indicó que ya han hablado con los diputados para que su elección se dé con dignidad y se eligieran a los mejores hombres y mujeres que cumplan con los requisitos que marca la convocatoria, sin embargo, dijo, “tenemos conocimiento que en esta lista de filtro, deben de venir algunos apadrinados, con intereses de partidos, de funcionarios de gobierno, de diputados…”
“Los partidos también tienen metidas sus manos ahi. Los partidos buscan a futuro ser beneficiados con alguna decisión judcial y por eso le apuestan a impulsar a sus candidatos”, señalo.
Finalmente, critico que el Tribunal Superior de Justicia haya impulsado a un grupo de abogados, cuando deberia de haber asumido una actitud imparcial.