![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 18 de mayo de 2014.- Familiares de Jenny Sánchez Ramos, tesorera del municipio de Tlanepantla acribillada este viernes en su oficina, declararon que el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, tenía conocimiento de las amenazas que había sufrido la funcionaria de 28 años meses atrás por parte del presidente municipal, Fausto Rubio Pillado.
Aunque al momento de que los primeros representantes de los medios de comunicación arribaron al lugar de los hechos, familiares y vecinos de la comunidad arremetieron contra ellos al tratar de tomar gráficas pidiendo “respeto” para la difunta, la madre de Jenny se armó de valor para declarar que en el mes de marzo una comisión de habitantes acudió a Casa Morelos para presentar el temor por supuestas amenazas en contra de Jenny; la madre de la víctima señaló que el edil le recomendó “cuidar a su hija”.
En un encuentro directo, el hermano de la víctima le reclamó a Jesús Alberto Capella Ibarra que “el móvil no fue el asalto, y usted lo sabe”, declaración que fue secundada por los vecinos de la comunidad que apoyaron a los familiares para retener al comisionado de Seguridad en Morelos.
Esta no es la primera vez que ocurre un asalto a la presidencia municipal de Tlalnepantla. Durante la administración de Lauro Barba Elizalde, la tesorería fue “asaltada” en cuatro ocasiones; todas cuando se realizan las festividades religiosas que concentranfuertes recaudaciones de dinero en la comunidad.
En dichas ocasiones, no se dieron a conocer los expedientes de carpeta de investigación, aunque el alcalde aseguró que se habían interpuesto las respectivas denuncias. Funcionarios menores de la administración 2009-2012, en su momento puntualizaron que no fue forzado ningún candado de acceso a las oficinas y que “casualmente” no se encontraban en el lugar los policías encargados de vigilar el Ayuntamiento.
Los supuestos robos nunca se han esclarecido y los pobladores consideraron que el denunciar un “asalto” a la Tesoreríafue una “tomada de pelo” del presidente municipal, pues no se encontraron evidencias claras de allanamiento a la Tesorería Municipal ni de investigaciones que llevaran a cabo por el Ministerio Público; sin embargo, se justificó en los “asaltos” para no realizar obras.
En esta ocasión, los hechosse pudieron constatar con la lamentable muerte de la joven funcionaria. Empero, familiares y vecinos argumentan que pudo haberse prevenido si el Gobierno estatal que encabeza Graco Ramírez hubiese hecho caso de los llamados de alerta sobre sus autoridades municipales, donde también intervienen diversos casos de “discriminación” por parte del cabildo y ayudantes municipales hacia quienes no “forman parte de su equipo de trabajo”.