![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUAUTLA, Mor. 16 de mayo de 2014.- Como un “grito en el desierto” se han convertido los reclamos de la Delegación de la Barra de Abogados en la zona oriente en torno a la seguridad en donde se da la impresión de que los cuautlenses y habitantes de la zona oriente somos “ciudadanos de Segunda”, así lo consideró el Presidente del organismo en esta región, José Luis García Moreno quien abundó que de acuerdo a las cifras de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Morelos, (CEDHM) han aumentado en 30 por ciento los delitos en la zona oriente además de aquellos casos que se encuentran en la “lista negra” y que no se denuncian por falta de credibilidad.
En un pronunciamiento que levantó la delegación de la Barra de Abogados, los legalistas exigen que se dignifique el trato a la zona oriente, en una reunión sostenida en el municipio e Cuautla donde se dio a conocer el documento, llamaron la atención de que en casos “muy sonados” como el del catedrático de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Chao Barona y su esposa, Sara Rebolledo, “en 24 horas tengan culpables mientras que en la región oriente también hay delitos de alto impacto, pedimos a la Fiscalía que no solo se aboque a gente de trascendencia e importancias social porque aquí también se han perdido vidas”, sentenció García Moreno.
Y es que, en días pasados trascendió el hallazgo de dos jóvenes de 19 y 21 años de edad en el municipio de Ayala a quienes sus ejecutores les dieron el tiro de gracia en el lugar para luego incendiarlas, el hecho causó conmoción entre la comunidad; entre otros casos de trascendencia en la región oriente, la Barra de Abogados pide a la fiscalía que no sea omisa y se determine a los responsables, que se hagan las investigaciones y la instrucción al fiscal regional para que las carpetas no “duerman el sueño de los justos, el no hacerlo con el pretexto de que pertenecen al crimen organizado, es un manto de impunidad para que las personas que fabrican este delito de impunidad yviolencia, sigan en ella y generen miedo y terror entre la comunidad, la fiscalía debe asumir su función”, acotó.
Precisó la exigencia de que la autoridad “nos tome en cuenta, da la impresión de que Cuautla y la región oriente somos ciudadanos de segunda, pero Cuautla también es de Morelos, no solo Cuernavaca, los ciudadanos también están sufriendo agresiones de cuerpos policíacos, de falta de atención y procuración de justicia”.
Entre otros aspectos generales al estado de Morelos, concentró que en la región oriente las denuncias noavanzan porque no se cuenta con el personal para investigar que ocasiona el retraso de las carpetas, las quejas sobre servidores públicos están detenidas y no se les da seguimiento a través del consejo de la judicatura por lo que exigieron que las carpetas se queden en Cuautla y no se centralicen en Cuernavaca así como hacer el pedimento al Secretario General de gobierno, Jorge Messeguer Guillén que informe la estrategia de seguridad en Cuautla y la región pues las denuncias públicas son constantes y reiteradas y aún no queda claro quién es el responsable de la policía para saber sus facultades y obligaciones para saber dónde canalizar las denuncias.