![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor. 15 de mayo de 2014.- La Comisión Independiente de los Derechos Humanos del estado de Morelos (CIDH), condenó el asesinato de la activista Sandra Luz Hernández, ocurrido el pasado 12 de mayo en la Colonia Benito Juárez, en Culiacán, Sinaloa.
El vocero del organismo, Jose Martinez Cruz, dio a conocer que desde Morelos, se sumaran a las acciones de protesta y condena que la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” –conformada por 74 organizaciones en 20 estados del pais–, ha iniciado.
Detalló que de acuerdo con el registro de la Red TDT, entre el 2011 y 2013 veintisiete personas defensoras fueron asesinadas, de las cuales veinticuatro casos siguen en total impunidad.
“Las cifras demuestra la clara omisión de las autoridades en las investigaciones y la falta de acceso a la justicia, lo que propicia que estos asesinatos a personas defensoras de derechos humanos sigan ocurriendo”.
“Al mismo tiempo que nos sumamos a las expresiones de exigencia de justicia y esclarecimiento de este crimen, así como nos solidaridarizamos con sus familiares”, dijo.
Sandra Luz Hernández originaria de Sinaloa, era madre de Edgar García Hernández quien desapareció cuando personas armadas irrumpieron en su casa y lo privaron de la libertad ilegalmente en 2012.
Edgar, trabajaba en la Procuraduría General de Justicia del Estado. Desde entonces Sandra formó parte del grupo de Madres con Hijos Desaparecidos y realizó protestas durante meses exigiendo investigación y búsqueda tras la desaparición. Ante la ausencia de acciones por parte de las autoridades, Sandra al igual que miles de otras personas, se dedicó a buscar a su hijo, sumando voces a grupos de madres y otros familiares en busca de personas desaparecidas.
“Hacemos un exhorto a las autoridades correspondientesa que lleven a cabo una investigación eficaz que permita ubicar a los responsables del asesisnato de Sandra Luz Hernández, y posteriormente juzgarlos. Asimismo, se hace indispensable hacer un llamado a que continúen las investigaciones para localizar a Edgar García Hernández, así como a todas las personas desaparecidas en nuestro país”.
Consideró que el asesinato de Sandra Luz demuestra nuevamente el peligro al que se enfrentan las y los defensores de derechos humanos y familiares de personas desaparecidas que ante la falta de acción del Estado, han tenido que asumir el riesgo que implican en nuestro país las denuncias y acciones de investigar para dar con el paradero de sus familiares.