![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
GUANAJUATO, Gto., 15 de mayo de 2014.- Maestros de escuelas de Guanajuato han realizado tocamientos o propuesto a sus alumnas o alumnos tener relaciones sexuales con ellos, informó Unión Guanajuato.
Así lo revela un reporte de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), instancia que informa que de 2010 a la fecha ha habido 24 abusos erótico sexuales perpetrados por maestros de primaria y secundaria, de prácticamente todas las materias.
Diecinueve casos fueron en contra de mujeres que van de 5 a los 16 años.
Todos estos tocamientos, propuestas y contactos sexuales consumados se han registrado en escuelas de Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz, León, Guanajuato, Celaya, Uriangato, Irapuato, San Felipe, Tierra Blanca, Cortázar y Salamanca.
En abril pasado el profesor Víctor Manuel Anguiano Hernández solicitó a una de sus alumnas de la secundaria Centro Educacional Piloto, en Guanajuato capital, ir por una escoba al cuarto de limpieza; el maestro alcanzó a su alumna para encerrarla y presuntamente tocarla en sus partes intimas.
La joven de 13 años salió huyendo a su salón, llorando, escribió lo vivido minutos atrás con su profesor y lo llevó con la orientadora. La escuela trató de proteger a su académico y no fue hasta el 28 de abril que el padre de la víctima logró que el abuso empezará a ser investigado por la Procuraduría del Estado.
En Dolores Hidalgo y en Guanajuato los abusos han sido realizados por parte de los directores de los planteles, aunque en uno de los casos no se ha comprobado plenamente el ilícito, según explica la Secretaría de Educación.
Mientras que en escuelas de San Luis de la Paz, Guanajuato y Salamanca algunos de los tocamientos, propuestas y violaciones en contra de las alumnas las han efectuado el personal de intendencia de las escuelas.
Los cuatro alumnos del sexo masculino que han sido víctimas tienen 5, 6, 9 y 15 años y eran alumnos de planteles en Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz, Guanajuato y Salamanca.
La Secretaría de Seguridad Pública informa que las sanciones contra los maestros “tentones” van desde las rescisiones del vínculo laboral y días de suspensión sin goce de sueldo.
Aunque hay casos como el de los cinco casos de supuesto abuso en Dolores Hidalgo en donde ningún profesor fue sancionado por falta de elementos.