![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 15 de mayo de 2014.- Al inaugurar el foro Reforma para la Transformación del Campo, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer, afirmó que en Morelos se apoya al pequeño productor del campo, para incorporarlo a cadenas de valor, como sistema producto.
Ante los distintos sectores del campo, academias y productores que se dieron cita en la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), el encargado de la política interna del Gobierno en Morelos, dio a conocer que la entidad ha crecido en el campo siete (sic) más que el resto de los estados.
Cabe destacar que este foro es eco de la convocatoria que hizo el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el pasado 6 de enero de 2014 para llevar la Reforma de la Transformación del Campo Mexicano.
Destacó que en Morelos, la actividad primaria representa el cuatro por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), tres cuartas partes del territorio corresponde a propiedad social, es decir casi 100 mil personas trabajan en ese sector del campo.
Además, en el 2013 se triplicó la inversión al campo a comparación del 2012, de 900 millones a dos mil 800 millones de pesos.
Mientras tanto, el titular de la Sedagro, Roberto Ruiz Silva, quien además es coordinador de la Asociación Mexicana de Desarrollo Agropecuario para la realización de los foros en los estados, señaló que este foro es uno de los 32 que se están haciendo a nivel nacional y que tiene como propósito diseñar las políticas públicas que permitan mejorar lo que está ocurriendo en Morelos y México en materia del campo.
Convocó a todos los sectores del campo, academias, productores que se dieron cita, a participar de manera proactiva, y las recomendaciones que resulten de estos trabajos sirvan para construir una política pública, para hacer más eficaz al campo mexicano y sobre todo en Morelos, ya que está comprobado que el estado es altamente competitivo.
Dijo que, lo que resulte de las mesas de trabajo se someterá a un Consejo Estatal, para que sean validados y sean tomados en cuenta los requerimientos que necesita Morelos en el campo.
Rafael Ambriz Cervantes, delegado estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), dijo que lo que se busca, es tener un campo justo en servicios de salud, inversión para adultos, protección ante enfermedades y accidentes.
Así como un campo productivo que genere empleos locales e ingresos para la población rural, un campo rentable, sustentable, donde no se incrementen a costa de los suelos, bosques y selvas, sino de la innovación tecnológica, pero sobre todo garantizar la seguridad alimentaria.